Kinsta cobra por el Alojamiento de Aplicaciones en función del ancho de banda, el tiempo de construcción y el uso del pod de alojamiento de aplicaciones. Con el Análisis de Aplicaciones, puedes obtener información sobre los datos de uso de tus aplicaciones. Puedes ver las analíticas de cada aplicación en las analíticas a nivel de aplicación o de todas tus aplicaciones en las analíticas a nivel de empresa.
Cuando veas las analíticas, puedes elegir ver los datos de las últimas 24 horas, 7 días, 30 días o el ciclo de facturación actual (Mes actual en el menú desplegable).
Si resaltas un punto concreto en un gráfico, te mostrará algunos datos comparativos, como la diferencia porcentual entre cada día.
Analíticas a Nivel de Aplicación
Las analíticas a nivel de aplicación te muestra los siguientes datos de tu aplicación:
- Uso de datos
- Tiempo de construcción
- Tiempo de ejecución
- Uso de CPU por procesos
- Uso de memoria de los procesos
- Peticiones HTTP
Para acceder a estos informes detallados, ve a la página Analíticas de tu aplicación (Aplicaciones > nombredeaplicación > Análiticas).

Selecciona cada pestaña en Analíticas para ver los datos asociados.
Recursos
En la sección Recursos, puedes ver datos sobre el ancho de banda, el tiempo de construcción y el tiempo de ejecución de tu aplicación.
Ancho de banda
El gráfico de ancho de banda muestra el total de datos de salida que ha transmitido tu aplicación. Nota: Sólo cobramos por la salida (tráfico de la aplicación al usuario); no cobramos por la entrada (tráfico que llega a tu aplicación).

Tiempo de Construcción
El gráfico de tiempo de construcción te muestra el tiempo total empleado en construir la aplicación.

Tiempo de ejecución
En el informe de tiempo de ejecución, puedes ver el tiempo total que se ha estado ejecutando la aplicación después de construirse y desplegarse, con cada proceso y su tamaño de pod asociado en una fila separada.

Procesos
En la sección Procesos, puedes ver gráficos de uso de CPU y uso de memoria para cada uno de los procesos de tu aplicación.
Uso de la CPU
En el gráfico de uso de la CPU, puedes ver la media de la utilización total de la CPU durante el periodo de tiempo seleccionado, expresada como porcentaje de los recursos de CPU de la instancia. Si ves un alto porcentaje de uso de CPU (cercano al 100%), te recomendamos que actualices a un pod de alojamiento de aplicaciones con más CPU para ese proceso.

Uso de la memoria
El gráfico de uso de memoria muestra la media de la memoria total (RAM) utilizada durante el periodo de tiempo seleccionado. Si un proceso utiliza la mayor parte o toda la memoria disponible, recomendamos actualizar a un pod de alojamiento de aplicaciones con más memoria disponible.

Peticiones HTTP
En la sección Peticiones HTTP, puedes ver gráficos de peticiones HTTP, latencia HTTP P95 y latencia HTTP P50.
Peticiones HTTP
El gráfico de Peticiones HTTP muestra el número de peticiones HTTP para el periodo de tiempo seleccionado y la media de peticiones por minuto (RPM).

Latencia HTTP P95
La latencia HTTP P95 es el valor en el que el 5% de las peticiones superan la duración (son más lentas) del umbral de latencia P95 de todas las peticiones para la duración seleccionada.
Por ejemplo, si el umbral del percentil 95 (tiempo de respuesta) es 907,8 ms y hubo 100 solicitudes durante el periodo de tiempo seleccionado, 95 de cada 100 solicitudes son 907,8 ms o más rápidas, y 5 de cada 100 solicitudes son más lentas que 907,8 ms.
El gráfico de latencia HTTP P95 muestra el umbral P95 medio para la duración seleccionada bajo el nombre del gráfico. Cada punto del gráfico muestra el umbral P95 para esa hora o día concreto, dependiendo de la duración seleccionada.

Latencia HTTP P50
La latencia HTTP P50 es el valor en el que el 50% de las peticiones son más lentas, y el 50% son más rápidas que el umbral de latencia P50 de todas las peticiones para la duración seleccionada.
Por ejemplo, si el umbral del percentil 50 (tiempo de respuesta) es 802,2 ms, la mitad de las solicitudes son 802,2 ms o más rápidas, y la otra mitad son más lentas que 802,2 ms.
El gráfico de latencia HTTP P50 muestra el umbral medio P50 para la duración seleccionada bajo el nombre del gráfico. Cada punto del gráfico muestra el umbral P50 para esa hora o día concreto, dependiendo de la duración seleccionada.

Análiticas a Nivel de Empresa
Las analíticas a nivel de empresa te muestran el uso de datos, el tiempo de construcción y el tiempo de ejecución de todas tus aplicaciones. Para acceder a estos informes, ve a la página Analíticas de tu empresa (Tu nombre > Configuración de la empresa > Analíticas). Nota: Si también tienes Alojamiento de Bases de Datos o Alojamiento de WordPress, tendrás que seleccionar la subpágina Aplicaciones para ver tus analíticas a nivel de empresa.
Ancho de banda
El gráfico de ancho de banda muestra el total de datos de salida que tus aplicaciones han transmitido durante el periodo de tiempo seleccionado. Cada bloque de color representa una aplicación individual o un grupo de aplicaciones, para que puedas ver qué aplicación utiliza más o menos ancho de banda. Si tienes 4 o más aplicaciones, las aplicaciones que generaron el menor ancho de banda se agrupan como «Otras«.

Tiempo de construcción
El gráfico de tiempo de construcción te muestra el tiempo total empleado en construir todas tus aplicaciones, agrupadas por tipo de máquina de construcción.

Tiempo de ejecución
En el informe de tiempo de ejecución, puedes ver el tiempo total de uso de todas las aplicaciones que se ejecutan después de ser construidas y desplegadas, con cada tipo de recurso y recuento en una fila separada.

Notas Adicionales
Las analíticas se conservan durante 30 días. Te sugerimos que compruebes tus Analíticas de Aplicaciones con frecuencia tras el primer despliegue en Kinsta y periódicamente después. Si observas algún dato analítico inexplicable o alguna incoherencia que te preocupe, comunícaselo a nuestro equipo de Soporte, y podremos investigar más a fondo para ayudarte a determinar la causa.