Ahora las organizaciones pueden gestionar el acceso al panel de MyKinsta mediante protocolos SAML (Security Assertion Markup Language), lo que permite un inicio de sesión único (SSO) seguro para los miembros de su equipo.

Con el SSO basado en SAML activado en MyKinsta, las empresas pueden conceder a los usuarios acceso al panel de control utilizando el mismo proveedor de identidad centralizado (IdP) que podrían estar utilizando para mediar el acceso a otras aplicaciones empresariales.

Entre estos proveedores se incluyen servicios populares como Microsoft Entra ID, Okta, OneLogin, Google Workspace, Auth0, Duo y JumpCloud, pero cualquier IdP soportado por SAML funcionará con MyKinsta.

Activar el SSO SAML en My Kinsta

El primer paso para activar el SSO SAML para el acceso a MyKinsta de tu organización es revisar nuestra extensa documentación sobre esta nueva funcionalidad. Además de las instrucciones comunes a todas las configuraciones de SSO SAML, hemos documentado configuraciones para una lista de proveedores que, hasta ahora, incluye:

Todo comienza en MyKinsta navegando a nombre de usuario > Configuración de la empresa > Inicio de sesión único, y haciendo clic en Activar:

Captura de pantalla que muestra el primer paso para activar el inicio de sesión único en MyKinsta.
Primeros pasos con SSO en MyKinsta.

En este paso, configurarás una aplicación SAML en MyKinsta, cuyos detalles de configuración deberás proporcionar a tu IdP.

Captura de pantalla que muestra el primer paso para activar el inicio de sesión único en MyKinsta.
Configurar una aplicación SAML en MyKinsta.

Es muy probable que tengas que alternar entre la configuración SAML en MyKinsta y el panel de control de tu IdP, por lo que MyKinsta te permite guardar tu trabajo a medida que avanzas.

MyKinsta SSO y tu equipo

Las organizaciones que adoptan SAML para el SSO suelen buscar simplificar la gestión del acceso de los usuarios en múltiples aplicaciones, al tiempo que mejoran la seguridad. SAML soporta el tipo de autenticación segura que muchas empresas exigen, mientras que las plataformas IdP permiten una gestión centralizada de los usuarios.

Cuando se activa en MyKinsta, el SSO SAML permite a las organizaciones evitar la creación de múltiples cuentas de usuario en nuestro panel de control para dar soporte a su equipo. En su lugar, pueden conceder acceso a la «aplicación SAML» de Kinsta en su plataforma IdP.

Por ejemplo, los usuarios de la IdP Okta verían algo así dentro del panel de control de esa plataforma:

Captura de pantalla que muestra la gestión de usuarios en el IdP Okta.
Asignar usuarios a la aplicación SAML MyKinsta en Okta.

Los usuarios que inician sesión en MyKinsta utilizando el SSO SAML no están obligados a completar los pasos de autenticación de dos factores (2FA) de Kinsta, ya que la autenticación la gestiona directamente el IdP (que puede utilizar la autenticación multifactorial).

Aprovisionamiento Just-in-time de SSO

Kinsta soporta el aprovisionamiento Just-in-time (JIT) de SSO en MyKinsta, lo que normalmente permite a cualquier usuario autorizado por tu IdP iniciar sesión en el panel de control sin necesidad de invitación. Esto permite a tu equipo gestionar los requisitos de acceso íntegramente dentro de la plataforma de tu IdP.

Captura de pantalla que muestra la interfaz de MyKinsta para iniciar el aprovisionamiento JIT o cambiar el rol JIT predeterminado.
Activar el aprovisionamiento JIT o cambiar el rol por defecto.

De forma predeterminada, a los usuarios aprovisionados a través de JIT se les asigna el rol de desarrollador de la empresa en MyKinsta. Puedes editar el nivel de acceso de un usuario en MyKinsta después de que se haya unido, o actualizar el rol predeterminado para JiT para los usuarios aprovisionados recientemente.

SSO obligatorio y excepciones

Una funcionalidad clave del SSO SAML en MyKinsta es la posibilidad de hacer que esta autenticación sea obligatoria:

Captura de pantalla que muestra la interfaz para activar el SSO obligatorio en MyKinsta.
SSO obligatorio en MyKinsta.

Cuando el SSO se declara obligatorio, las organizaciones pueden crear excepciones a esa regla, permitiendo que algunos usuarios inicien sesión con sus contraseñas de MyKinsta. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando se concede acceso al panel de control a un usuario cuya cuenta no se gestiona en un IdP basado en SAML.

Captura de pantalla que muestra un ejemplo de cómo configurar una excepción al SSO obligatorio en MyKinsta.
Una excepción al SSO obligatorio en MyKinsta.

Gestión segura de WordPress para organizaciones

La incorporación del SSO basado en SAML es la última mejora de MyKinsta, que responde a los requisitos de seguridad de equipos como el tuyo.

La seguridad está integrada en cada parte de la plataforma Kinsta. Desde la certificación ISO 27001 y el cumplimiento SOC 2 hasta el cortafuegos integrado, la protección DDoS y el SSL wildcard, nos comprometemos a mantener seguros los datos de nuestros clientes.