Con el complemento de copia de seguridad externa de Kinsta, puedes hacer una copia de seguridad de tu sitio de WordPress en Amazon S3 o en Google Cloud Storage. La función de copias de seguridad externas puede ser configurada para copias de seguridad semanales o mensuales y no requiere la instalación de ningún plugin o herramienta adicional.
El complemento de copia de seguridad externa de Kinsta es una gran opción si buscas una forma fácil de manejar las copias de seguridad externas.
Para añadir el complemento de copia de seguridad externa a tu plan, inicia sesión en MyKinsta, haz clic en Sitios de WordPress > nombre de sitio > Copias de seguridad y selecciona la opción Externa. Actualmente, los depósitos de almacenamiento de Amazon S3 y Google Cloud son compatibles con las copias de seguridad externas.

El complemento de copia de seguridad externa cuesta 2$/mes por cada copia de seguridad del sitio más 1$/GB al mes por el ancho de banda. Los ejemplos de cálculos que se muestran a continuación presentan cómo funciona el modelo de precios para tres sitios que utilizan copias de seguridad externas.
- El sitio A utiliza 5 GB de ancho de banda externo: 2 + 5 dólares
- El sitio B utiliza 8 GB de ancho de banda externo: 2 + 8 dólares
- El sitio C utiliza 20 GB de ancho de banda externo: 2 + 20 dólares
- El coste total mensual de las copias de seguridad externas es de 39 dólares.
Ten en cuenta que este ejemplo no incluye los gastos de almacenamiento, que se facturan por separado y directamente por la plataforma de Google Cloud o AWS.
¿Cómo configurar un depósito de almacenamiento de Google Cloud para copias de seguridad externas?
Para utilizar Google Cloud Storage (GCS) para tus copias de seguridad externas, primero deberás configurar una cuenta de Google Cloud Platform (GCP). Si ya tienes una cuenta, no dudes en seguir los pasos que se indican a continuación.
Si no tienes una cuenta en Google Cloud Platform, regístrate aquí.
Crear un depósito de almacenamiento en Google Cloud
Para crear un contenedor de GCS, entra en tu cuenta de GCP y ve a Almacenamiento en el menú de navegación de la izquierda.

A continuación, haz clic en el botón Crear contenedor en la parte superior de la página.

Especifica un nombre para el depósito de almacenamiento. Para el nuestro, hemos usado «kinstalife.”

A continuación, selecciona el tipo de ubicación y la ubicación de tus copias de seguridad externas. Google ofrece tres tipos de ubicación diferentes: región, región dual y multirregional.
- Región – la opción menos costosa, y almacena los datos en una sola región.
- Doble región: almacena datos en dos regiones para una mayor disponibilidad.
- Multi-región – la opción más cara, y almacena datos a través de múltiples regiones.
El tipo de ubicación que elijas debe reflejar tus necesidades de respaldo. Si estás operando un negocio que requiere una infraestructura de respaldo de misión crítica con la más alta disponibilidad y la más baja latencia, la multi-región sería una buena opción.
Por otro lado, si está buscando una opción más básica y económica para las copias de seguridad una vez al mes, la región o la doble región estaría bien. Después de seleccionar el tipo de ubicación, adelante y selecciona la ubicación. Dependiendo del tipo de ubicación que elijas, las opciones de ubicación variarán.
Por ejemplo, el tipo de localización de doble región sólo admite América y Europa en este momento. En general, querrás seleccionar la ubicación más cercana a ti.

A continuación, selecciona una clase de almacenamiento para tus copias de seguridad externas. Es importante seleccionar la clase de almacenamiento correcta para su caso de uso porque cada clase tiene diferentes costos de almacenamiento.
- Si planeas acceder a las copias de seguridad con frecuencia, selecciona Estándar.
- Si planeas acceder a las copias de seguridad menos de una vez al mes, selecciona Nearline.
- Si planeas acceder a las copias de seguridad menos de una vez cada tres meses, selecciona Coldline.
- Si planeas acceder a las copias de seguridad menos de una vez al año, selecciona Archivo.
Si no estás seguro de qué clase de almacenamiento elegir, te recomendamos que selecciona la clase Estándar.

A continuación, elige «Fine Grained» para la opción de control de acceso.

La sección Configuración avanzada tiene algunas opciones variadas. Estas no necesitan ser cambiadas. Una vez que hayas revisado la configuración del depósito, haz clic en Crear para finalizar el proceso.

Una vez creado el depósito, deberías verlo en el navegador de almacenamiento.

Crear una cuenta de servicio
A continuación, deberás crear una cuenta de servicio con permisos para administrar su depósito de almacenamiento. Navega a IAM & Admin en el menú de navegación y haz clic en Cuentas de servicio.

Haz clic en el botón Crear cuenta de servicio.

Dale a tu cuenta de servicio un nombre, una identificación y una descripción. Recomendamos usar «mykinsta-external-backups» o similar para dejar claro que esta cuenta de servicio está relacionada con el complemento de copias de seguridad externas de Kinsta. Después de rellenar los campos del formulario, haz clic en el botón Crear.

A continuación, deberás asignar permisos de administrador de almacenamiento a la cuenta de servicio. De esta forma, la cuenta de servicio podrá administrar los archivos del depósito de almacenamiento de Google Cloud.
Si no puedes encontrar Storage Admin en la lista, puedes utilizar la función de búsqueda para encontrar el rol correcto. Después de asignar el rol, haz clic en Continuar para pasar al siguiente paso.

Opcionalmente, puedes añadir un usuario para que actúe como administrador de la cuenta de servicio. Aunque no es necesario especificar el administrador de la cuenta de servicio, puede ser útil si tienes la intención de utilizar la cuenta de servicio para otras cosas en el futuro.
Si eres un usuario avanzado y tienes una razón para especificar un administrador, no dudes en hacerlo aquí. De lo contrario, puedes dejarlo en blanco. Haz clic en Listo para finalizar la creación de la cuenta de servicio.

Crear un par de claves para la cuenta de servicio
A continuación, deberás crear un par de claves para autentificar las conexiones entre su cuenta de servicio y MyKinsta. Para ello, haz clic en la cuenta de servicio que acabas de crear.

Desplázate hacia abajo hasta la parte inferior de la página en la sección Claves y haz clic en Agregar clave y en Crear nueva clave.

Selecciona la opción JSON para el tipo de tecla, y pulsa Crear.

Tu navegador debería descargar automáticamente un archivo JSON con los datos clave de Tu cuenta de servicio. Ten en cuenta que este archivo JSON contiene una clave privada y otra información importante relacionada con tu cuenta de servicio. Asegúrate de guardarlo en un lugar seguro y no lo compartas con nadie a menos que haya una razón para hacerlo.
El nombre del archivo JSON debería ser algo así:
kinstalife-280115-42d3c1d04a09.json
Necesitarás el contenido de este archivo JSON durante el proceso de configuración de la copia de seguridad externa en MyKinsta más tarde. Por ahora, sólo manténlo en un lugar seguro.
Configuración del complemento de copias de seguridad externas en MyKinsta
Necesitarás tres piezas de información de Google Cloud para vincular tu depósito de almacenamiento a la herramienta de copias de seguridad externas de Kinsta.
- El nombre del depósito de la Google Cloud
- ID del proyecto Google Cloud
- La clave privada de tu cuenta de servicio
El nombre del depósito de la Google Cloud
Para encontrar el nombre de tu depósito de Google Cloud, ve a la página del Navegador de Almacenamiento en tu panel de Google Cloud y busca en la columna Nombre. En la siguiente captura de pantalla, el nombre de nuestro depósito es «kinstalife».

ID del proyecto Google Cloud
Para encontrar tu ID de proyecto de Google Cloud, ve a IAM & Admin > Configuración. El ID del proyecto se puede encontrar en esta página. En la captura de pantalla de abajo, nuestro ID de proyecto es kinstalife-280115
.

Cuenta de servicio Clave privada
La clave privada de tu cuenta de servicio se encuentra en el archivo JSON previamente descargado. Tendrás que copiar el contenido del archivo JSON en MyKinsta más tarde, así que abra el archivo en un editor de texto. El contenido del archivo debería verse algo así:
{
"type": "service_account",
"project_id": "kinstalife-280115",
"private_key_id": "01sxigr0jy9p5przs80gijgcd1ouacn6d417l3ia",
"private_key": "-----BEGIN PRIVATE KEY-----\nMIIEvgIBADANBgkqhkiG9w0B...\n-----END PRIVATE KEY-----\n",
"client_email": "[email protected]com",
"client_id": "043137139116347916375",
"auth_uri": "https://accounts.google.com/o/oauth2/auth",
"token_uri": "https://oauth2.googleapis.com/token",
"auth_provider_x509_cert_url": "https://www.googleapis.com/oauth2/v1/certs",
"client_x509_cert_url": "https://www.googleapis.com/robot/v1/metadata/x509/mykinsta-external-backups%40kinstalife-280115.iam.gserviceaccount.com"
}
En MyKinsta, ve a Sitios de WordPress > nombre de sitio > Copias de seguridad > Externas el botón Choose bajo la opción Google Cloud Storage.

Rellena el formulario de datos de almacenamiento con tu depósito de almacenamiento de Google Cloud e información de la cuenta de servicio.
- En el campo Nombre del depósito de la Google Cloud, pega el nombre del depósito.
- En el campo ID de proyecto de Google Cloud, pega tu ID de proyecto.
- En el campo Clave privada de la cuenta de servicio, pega el contenido de tu archivo JSON.
- Si deseas hacer una copia de seguridad de tu sitio en una carpeta única específica del sitio, marca la casilla Crear nombre de sitio subcarpeta. Haz clic en Siguiente para pasar al siguiente paso.

A continuación, elige si quieres hacer una copia de seguridad de los archivos de tu sitio, de la base de datos o de ambos. Elegir entre copias de seguridad mensuales y semanales.
Después de realizar tus selecciones, presiona Siguiente para continuar.

Finalmente, revisa los detalles de la suscripción de la copia de seguridad externa y la configuración que hayas elegido. Si necesitas hacer algún cambio en las opciones de copia de seguridad, pulsa el botón Atrás. Si todo se ve bien, presiona el botón «Habilitar copias de seguridad externas» para completar el proceso de configuración.

Ahora deberías ver el complemento en la sección de Externos de tu página de copias de seguridad.

¿Cómo configurar un depósito de Amazon S3 para copias de seguridad externas?
Para usar Amazon S3 para tus copias de seguridad externas, primero tendrás que configurar una cuenta de Amazon Web Services (AWS).
Si ya tienes una cuenta, no dudes en seguir los siguientes pasos. Si no tienes una cuenta de AWS, regístrate aquí.
Crear un depósito Amazon S3
Para crear un depósito Amazon S3, haz clic en Servicios en la barra de menú. En el menú desplegable, selecciona S3 en Almacenamiento.

Haz clic en el botón Crear depósito para configurar tu depósito S3 para las copias de seguridad externas.

A continuación, especifica un nombre de depósito y una región para tu depósito S3. En la siguiente captura de pantalla, nuestro nombre del depósito es «kinstalife,» y nuestra región es US East (Ohio) us-east-2.

Asegúrate de que la opción Bloquear todo el acceso público esté seleccionada. Esto evitará que tus copias de seguridad sean accedidas públicamente sin autenticación. A continuación, haz clic en el botón «Create Bucket«.

Ahora deberías ver el depósito recién creado en tu panel de control del S3.

Crear un usuario de AWS
A continuación, tendrás que crear un usuario de AWS, que se utilizará para proporcionar a MyKinsta acceso a tu depósito S3. Para empezar, haz clic en Servicios en la barra de menú, y haz clic en IAM en Seguridad, Identidad y Cumplimiento.

En la barra lateral, haz clic en Usuarios en Gestión de acceso, y haz clic en Agregar usuario.

Especifica un nombre de usuario para el usuario IAM. Recomendamos usar un nombre como «mykinsta-external-backups» que identifique claramente el propósito del usuario. Para el tipo de acceso, selecciona Acceso programático y pulsa Siguiente: Permisos para proceder al siguiente paso.

En la página de permisos de IAM, seleccione Adjuntar directamente las políticas existentes. Para el nombre de la política, selecciona AmazonS3FullAccess. Si no puedes encontrar la política, puedes utilizar el cuadro de búsqueda para buscar «S3». Asignar la política de «AmazonS3FullAccess» permitirá al usuario asociado acceder a todos sus depósitos de AWS. Después de asignar la política, haz clic en Siguiente: Etiquetas para proceder al siguiente paso.

Opcionalmente, puedes añadir etiquetas IAM para el usuario. Esto es útil para los casos de uso avanzado que requieren metadatos adicionales a nivel de usuario. Si no necesitas agregar etiquetas, haz clic en Siguiente: Revisar para pasar al siguiente paso.

Revisa los detalles de tu nuevo usuario IAM. Si notas algún problema, puedes hacer clic en Anterior para volver a un paso anterior. Si todo se ve bien, haz clic en Crear usuario.

Copia la identificación de la clave de acceso y la clave de acceso secreto a un lugar seguro. Ten en cuenta que este par de llaves da acceso a tus depósitos S3, así que asegúrate de guardarlo en un lugar seguro. Necesitarás el par de llaves para vincular tu depósito S3 con la herramienta de respaldo externo de Kinsta más adelante.

En MyKinsta, ve a Sitios de WordPress > nombre de sitio > Copias de Seguridad > Externas, y haz clic en el botón Elegir bajo la opción Amazon S3.

Rellena el formulario de datos de almacenamiento con su información de usuario del S3 y del IAM.
- En el campo Nombre del depósito de AWS S3, pega el nombre de tu depósito de S3.
- En el campo ID de la clave de acceso a AWS, pega el ID de la clave de acceso del usuario de IAM.
- En la clave de acceso secreto de AWS, pega la clave de acceso secreto de tu usuario de IAM.
- Si deseas hacer una copia de seguridad de tu sitio en una carpeta única específica del sitio, marca la casilla Crear nombre de sitio subcarpeta. Haz clic en Siguiente para pasar al siguiente paso.

A continuación, elige si quiere hacer una copia de seguridad de los archivos de tu sitio, de la base de datos o de ambos. También puedes elegir entre copias de seguridad mensuales y semanales. Una vez que hayas hecho tus selecciones, presiona Siguiente para continuar.

Finalmente, revisa los detalles de la suscripción de la copia de seguridad externa y la configuración que hayas elegido. Si necesitas hacer algún cambio en las opciones de copia de seguridad, pulsa el botón Atrás. Si todo se ve bien, presiona el botón «Habilitar copias de seguridad externas» para completar el proceso de configuración.

Ahora deberías ver el complemento en la sección de Externos de tu página de copias de seguridad.

¿Cómo eliminar el complemento de copia de seguridad externa?
Para eliminar (y detener) el complemento de copia de seguridad externa, ve a Sitios de WordPress > nombre de sitio > Copias de seguridad y haz clic en Cambiar.

Haz clic en Elegir en Sin copias de seguridad externas para eliminar el complemento de copia de seguridad externa de tu sitio de WordPress.

Para confirmar la eliminación del complemento de copias de seguridad externas, haz clic en Cambiar la configuración de la copia de seguridad.

Ten en cuenta que tu próxima factura incluirá copias de seguridad externas desde el momento de la última factura hasta el momento de la cancelación del complemento.
Resumen
El complemento de copias de seguridad externas de Kinsta proporciona una forma fácil de almacenar las copias de seguridad del sitio de WordPress en tu depósito de almacenamiento de Amazon S3 o Google Cloud. Si tienes alguna pregunta sobre nuestro complemento de copias de seguridad externas, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener más ayuda.