WordPress es el CMS más utilizado del mundo. Según W3Techs, a fecha de agosto de 2025, WordPress es utilizado por el 43,3% de todos los sitios web, lo que representa una asombrosa cuota de mercado del 60,8 % entre los CMS.

Hay muchos factores detrás de este éxito, que hemos tratado ampliamente en nuestro blog. Hoy queremos centrarnos en un factor concreto: la comunidad de WordPress.

La comunidad es una parte integral del ecosistema de WordPress. Miles de profesionales y aficionados de todo el mundo contribuyen al crecimiento del CMS aportando diversas habilidades transversales que hacen que la comunidad de WordPress sea única en el panorama global de la comunidad de desarrolladores. Tanto si te interesa el marketing, la creación de contenidos, el SEO o el desarrollo frontend, hay un lugar para ti en la comunidad de WordPress.

Sin embargo, mantener una comunidad activa puede ser un reto desalentador. Por eso son tan importantes el compromiso y la dedicación de los colaboradores de WordPress que organizan eventos como WordCamps y meetups, ofrecen soporte en los canales oficiales de WordPress y promueven y dan a conocer WordPress.

Es evidente que sin un flujo constante de nuevos miembros, una comunidad está abocada a perder su energía con el tiempo. Por lo tanto, uno de los mayores retos de la comunidad de WordPress es animar a los jóvenes talentos a unirse y aportar nueva energía, ideas y habilidades.

WordPress Credits y WordPress Campus Connect son dos nuevos programas para instituciones educativas que pretenden ayudar a los estudiantes a aprender WordPress y animar a los nuevos talentos a contribuir a la comunidad de WordPress. Permiten a los participantes formar parte de un ecosistema dinámico donde pueden encontrar inspiración, oportunidades profesionales y conexiones significativas.

WordPress Credits: Un programa de prácticas para contribuir a WordPress

WordPress Credits es un programa de prácticas profesionales basado en la contribución y promovido por la Fundación WordPress. Su objetivo es ofrecer a estudiantes de todo el mundo la oportunidad única de contribuir a una de las plataformas de código abierto más populares del mundo, trabajando con la orientación de mentores expertos.

A través del programa WordPress Credits, los estudiantes pueden aprender sobre el sistema de gestión de contenidos (CMS) WordPress y contribuir al proyecto participando en actividades y eventos organizados por la comunidad internacional de WordPress.

Formar a la próxima generación de colaboradores

El Programa WordPress Credits es una gran oportunidad para que los estudiantes de todo el mundo disfruten de una experiencia verdaderamente internacional y formen parte de una comunidad que les permite comprometerse con un ecosistema global abierto e inclusivo de profesionales y aficionados.

El programa WordPress Credits abarca todas las áreas de contribución, como la programación, la localización, la accesibilidad, la documentación, la creación de contenidos, la gestión de la comunidad y la comunicación.

El programa consta de seis pasos:

  • Incorporación: Introducción al ecosistema de WordPress y a la comunidad global.
  • Mentorización: Conexión con un mentor que acompañará a los estudiantes durante sus prácticas.
  • Diseño: Los estudiantes son guiados a través del diseño de un proyecto personal de WordPress basado en sus intereses específicos de aprendizaje.
  • Creación del sitio: Los estudiantes crean un sitio web personal con WordPress.
  • Contribución: Los alumnos trabajan activamente en su proyecto y comparten el progreso de su sitio.
  • Continuidad: Los alumnos gestionan y llenan de contenido su sitio web y pueden seguir contribuyendo a la comunidad de WordPress.

Con WordPress Credits, las contribuciones de los estudiantes tienen un impacto casi inmediato, con cientos o incluso miles de usuarios en el ecosistema. Al contribuir a WordPress, los estudiantes de cualquier departamento pueden aplicar sus habilidades en un entorno profesional y real. Pueden ver los resultados directos de su trabajo, colaborar en tiempo real y establecer conexiones con una red mundial de empresas y profesionales.

WordPress Credits: Programa de Contribución Curricular
WordPress Credits: Programa de Contribución Curricular (Fuente de la imagen: WordPress Credits)

¿Quién puede unirse a WordPress Credits?

El programa WordPress Credits está abierto a todas las instituciones educativas. Cuando se establece una asociación con una universidad u otra organización educativa, todos sus estudiantes pueden participar. El programa ofrece actividades de aprendizaje personalizadas basadas en el programa de estudios de cada estudiante, sus intereses personales, sus habilidades técnicas y su nivel de experiencia con WordPress. Los estudiantes trabajan en estas actividades bajo la dirección de un mentor experimentado.

Como ya se ha mencionado, el programa está abierto a todos los estudiantes del mundo, independientemente de su especialidad. Sin embargo, el programa WordPress Credits ofrece oportunidades que benefician sobre todo a los estudiantes de humanidades, ya que les permite utilizar sus habilidades más allá de los ámbitos de aplicación tradicionales.

Por ejemplo, un estudiante de sociología puede estar interesado en la gestión de comunidades. Al mismo tiempo, un especialista en estrategia de contenidos puede ser una buena opción para un estudiante de Historia Clásica y Antigua, mientras que un traductor puede ser la opción perfecta para un estudiante de idiomas.

El programa WordPress Credits pretende atraer a un público más amplio permitiéndoles crecer profesional y personalmente en un entorno inclusivo que recompensa la individualidad y fomenta la comunicación y la colaboración entre iguales.

WordPress Credits: Áreas de Contribución
WordPress Credits: Áreas de Contribución (Fuente de la imagen: WordPress Credits)

Nuevas perspectivas y oportunidades para talentos diversos

El programa piloto, promovido por Isotta Peira y desarrollado en colaboración con la Universidad de Pisa (Italia), allanó el camino para su expansión mundial.

Como explicó Isotta, el programa WordPress Credits ofrece nuevas y sorprendentes oportunidades a estudiantes, instituciones educativas y empresas interesadas en contribuir. La plataforma WordPress tiene un gran potencial para los estudiantes de todos los campos, especialmente los de humanidades y otras disciplinas no tecnológicas. Millones de estudiantes, independientemente de sus áreas de estudio, pueden beneficiarse del programa.

La comunidad de WordPress se nutre de muchas habilidades, mucho más allá de los ingenieros y desarrolladores. Hay una gran necesidad de especialistas en creación de contenidos digitales para atender a todo tipo de usuarios. Se necesitan traductores para que el software y las plataformas estén disponibles en varios idiomas. Las habilidades en marketing digital y gestión de comunidades también te ofrecen grandes posibilidades de encontrar un trabajo en el ecosistema.

La gestión eficaz de plataformas y herramientas requiere gestores de proyectos que planifiquen, diseñen, conecten y guíen a equipos y miembros de equipos diversos. También existe una creciente necesidad de diseñar, crear y gestionar programas que ayuden a WordPress a llegar a nuevos usuarios y a atraer a personas que puedan contribuir con sus habilidades al desarrollo y bienestar continuo del proyecto.

En palabras de Isotta

No hemos dedicado suficiente tiempo a crear oportunidades para estudiantes de diferentes orígenes y jóvenes con ideas frescas. Ahora, pueden participar en nuestro entorno y contribuir al proyecto WordPress. Es una oportunidad increíble.

Aunque se espera que la participación sea modesta al principio, existe un gran interés en torno al programa WordPress Credits, y los organizadores prevén un aumento de la participación de los estudiantes en los próximos meses. Las personas que participan en el programa están desarrollando activamente procedimientos y sistemas escalables para ampliarlo, con equipos dedicados que trabajan en la sombra para garantizar su éxito.

Las universidades e instituciones educativas pueden incluir el programa WordPress Credits en sus planes de estudio rellenando el formulario que aparece en las directrices de WordPress Credits. Cualquiera puede solicitarlo, incluidos profesores, estudiantes y organizadores de eventos WP.

Las empresas interesadas en apoyar el programa pueden obtener más información en la Guía para Empresas.

WordPress Campus Connect: Ayudando a los estudiantes a aprender WordPress

WordPress Campus Connect es un programa oficial de la comunidad global destinado a ayudar a los estudiantes a aprender WordPress en universidades e instituciones educativas.

El programa, oficialmente lanzado en octubre de 2024, organiza eventos en todo el mundo, como talleres, conferencias y cursos de formación. Su objetivo es presentar a los estudiantes las capacidades de WordPress, enseñarles los fundamentos del CMS y «ayudar a la próxima generación de usuarios y desarrolladores de WordPress proporcionando un aprendizaje valioso, gratuito y de fácil acceso para todos».

Los eventos consisten en talleres de media jornada o jornada completa celebrados en instituciones educativas. Durante estos eventos, los estudiantes aprenden de profesionales experimentados cómo crear un sitio web, optimizarlo para SEO y rendimiento, crear plugins y mucho más.

Mediante talleres, demostraciones en directo, sesiones de networking con expertos y sesiones de preguntas y respuestas, los estudiantes exploran diversas oportunidades profesionales dentro de la comunidad de WordPress y desarrollan habilidades técnicas.

WP Campus Connect
El primer taller de WP Campus Connect en Ajmer (Fuente de la imagen: WP Campus Connect)

Llevamos WordPress a campus de todo el mundo

El programa WordPress Campus Connect organiza talleres para estudiantes de cualquier tipo de institución educativa. Sin embargo, a diferencia de los talleres tradicionales, WordPress Campus Connect incluye actividades posteriores al evento, como reuniones, retos de creación de sitios web, becas y oportunidades para contribuir a la comunidad de WordPress. El equipo describe su enfoque como «holístico» porque abarca una amplia gama de actividades que difunden el conocimiento de WordPress a la vez que acogen a los estudiantes en la comunidad de WordPress.

En un evento WordPress Campus Connect, los estudiantes adquieren las habilidades esenciales necesarias para crear un sitio web con WordPress. Estas habilidades incluyen la creación de contenidos, el uso de plugins y temas, el aprendizaje de técnicas SEO básicas de WordPress y mucho más.

Pero eso no es todo. Los estudiantes también tienen la oportunidad de explorar las oportunidades profesionales en el ecosistema de WordPress estableciendo contactos con profesionales activos en desarrollo, diseño, creación de contenidos y muchas otras áreas.

Anand Upadhyay, uno de los promotores del proyecto, explicó cómo surgió el proyecto y sus objetivos:

El principal objetivo que queremos alcanzar con Campus Connect es tender un puente entre los estudiantes, el mundo académico y el ecosistema. Los estudiantes universitarios no saben mucho sobre WordPress porque no forma parte de su plan de estudios y los profesores y catedráticos no lo enseñan con regularidad. Así que queremos salvar esa distancia y presentar WordPress a los estudiantes desde el principio.

WordPress ofrece a las personas muchas oportunidades profesionales, desde la programación hasta el diseño, los contenidos y el SEO. En lugar de invitarlas a una reunión o a un WordCamp, donde pueden aprender cosas, podemos llevar esas oportunidades a su campus. En ese caso, podemos ir a su campus, contarles qué oportunidades hay disponibles en el mercado y darles a conocer WordPress. Así, podemos llenar ese vacío y atraer a más personas a la comunidad como desarrolladores o colaboradores, lo que en última instancia hará que WordPress sea más sostenible.

El taller inaugural del evento, celebrado en Ajmer (India), fue un gran éxito y llegó a más de 370 estudiantes. El programa despertó un gran interés, y otras universidades de distintas regiones se interesaron por organizar talleres similares para sus estudiantes.

Los organizadores están trabajando duro para responder al creciente interés mostrado por las comunidades locales de WordPress. ¿Qué podemos esperar en el futuro? El equipo tiene las ideas claras: Organizar eventos estudiantiles a gran escala, establecer clubes de WordPress en los campus universitarios y facilitar las conexiones de mentoría para estudiantes.

Estudiantes que asisten a un taller de WP Campus Connect.
Estudiantes asistiendo a un taller de WP Campus Connect (Fuente de la imagen: WP Campus Connect)

Cómo organizar y contribuir a los eventos de WordPress Campus Connect

Los eventos de WordPress Campus Connect son gratuitos y accesibles a todo el mundo, y las instituciones educativas de todo el mundo pueden organizar un taller de WordPress Campus Connect. Rellena un formulario y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo.

Las empresas pueden contribuir al programa de varias formas, como participando activamente en los talleres, ofreciendo oportunidades para establecer contactos y proporcionando recursos. Además, las empresas pueden patrocinar eventos proporcionando comida y bebida, carteles, artículos promocionales o el alquiler del lugar donde se celebra el evento.

Puedes obtener más información en la página oficial del proyecto.

Resumen

La evolución de WordPress no depende únicamente de sus funcionalidades técnicas, de su potente framework en PHP o su licencia abierta. Su éxito también se ve fomentado y amplificado por una vibrante comunidad global de entusiastas y profesionales.

Sin embargo, una comunidad abierta y libre requiere nuevos talentos y energía. Programas como WordPress Credits y WordPress Campus Connect son tan valiosos para el futuro de WordPress porque se comprometen a llevar los conocimientos de WordPress a instituciones educativas de todo el mundo. Esto ofrece a los estudiantes nuevas oportunidades profesionales y, al mismo tiempo, aporta nueva energía a la comunidad de WordPress.

Al involucrar a estudiantes de todas las disciplinas, desde las técnicas hasta de humanidades, se abren nuevas oportunidades para futuros ingenieros, creadores de contenido, especialistas en marketing, traductores, emprendedores y aficionados. Estos estudiantes pueden encontrar en WordPress un poderoso medio para expresar sus habilidades y pasiones.

Carlo Daniele Kinsta

Carlo es un diseñador y desarrollador de front-end freelance. Cuando escribe artículos y tutoriales, Carlo se ocupa principalmente de los estándares web, pero cuando juega con sitios web, su mejor compañero de trabajo es WordPress.