Los que gestionamos sitios web de WordPress estamos familiarizados con ellos: esos puntos rojos con números blancos en el panel de administración que nos recuerdan cuántos plugins y temas deben actualizarse. Nos ocupamos diligentemente de esas actualizaciones, pero sabemos que la próxima vez que iniciemos sesión en WordPress, esos puntos rojos probablemente volverán.

Por supuesto, el CMS de WordPress soporta la actualización automática de plugins y temas, pero hay que ser valiente — ¿tal vez temerario? — para dejar que esas actualizaciones se ejecuten sin supervisión en sitios web de misión crítica.

En Kinsta, nuestros clientes pueden gestionar las actualizaciones de plugins y temas para cualquier número de sitios web sin ni siquiera tener que iniciar sesión en los paneles de administración de WordPress. Nuestro panel de control MyKinsta para clientes de alojamiento administrado proporciona una ubicación central para gestionar la configuración de actualización automática nativa de WordPress para múltiples sitios — así como el propio gestor de actualizaciones avanzado de Kinsta, que ofrece protección contra fallos de actualización que detienen el sitio.

Las Actualizaciones Automáticas de Kinsta son un add-on premium que permite a los administradores del sitio decidir cuándo se deben aplicar las actualizaciones de plugins y temas y pueden revertir los cambios del sitio si una actualización sale mal.

En este artículo, examinamos de cerca las Actualizaciones Automáticas de Kinsta y exploramos cómo puedes aprovechar su funcionalidad para una potente gestión automática de plugins y temas.

Una rápida introducción a las Actualizaciones Automáticas de Kinsta

Los tres pilares de las Actualizaciones Automáticas de Kinsta son:

  1. Programación de actualizaciones: Lanzamiento de actualizaciones en los mejores días y horas para tu sitio web, ejecutándose automáticamente para reducir tu sobrecarga de mantenimiento.
  2. Pruebas visuales de regresión: Detección de fallos de actualización comparando capturas de pantalla autogeneradas de páginas del sitio capturadas antes y después de los intentos de actualización.
  3. Protección con reversión: Restauración automática de los sitios a partir de copias de seguridad en caso de fallos en las actualizaciones, evitando tiempos de inactividad inesperados.

Todo ello está respaldado por el registro de la actividad de actualización y la posibilidad de generar informes opcionales por correo electrónico. Y está perfectamente integrado con una interfaz MyKinsta que facilita el descubrimiento del estado de todos los plugins y temas en un sitio determinado o en varios sitios:

Una captura de pantalla que muestra los plugins del sitio web en MyKinsta, con las instancias vulnerables resaltadas en rojo.
Una lista parcial de plugins de WordPress en MyKinsta, con las versiones vulnerables resaltadas en rojo.

Las Actualizaciones Automáticas de Kinsta ayudan a que los sitios sean más seguros al eliminar la pesadez que puede hacer que los administradores de sitios web pospongan las actualizaciones de lo que podrían ser plugins o temas vulnerables.

El servicio también funciona bien con la opción nativa de actualización automática de WordPress. Es posible que decidas que el entorno staging de un sitio no es crítico, así que permite que WordPress actualice sus plugins y temas mientras diriges las Actualizaciones Automáticas de Kinsta al sitio en producción.

Este add-on premium cuesta 3 USD al mes por cada entorno — en producción o staging — en el que esté activo. No hay límite en el número de plugins o temas que puedes gestionar dentro de un entorno.

Cómo activar las Actualizaciones Automáticas de Kinsta

Tanto si quieres asignar las Actualizaciones Automáticas de Kinsta a un único plugin en un entorno como a todos los plugins y temas en cientos de entornos, MyKinsta te lo pone fácil.

Veamos varias formas en las que puedes iniciar el add-on en MyKinsta.

Todos los plugins y temas en un único entorno

Activar las Actualizaciones Automáticas de Kinsta para un único entorno podría ser el escenario más probable para muchos clientes.

Para empezar, navega a Sitios WordPress > nombre del sitio/entorno > Plugins y temas y, a continuación, haz clic en el botón Cambiar de la tarjeta Actualizaciones automáticas:

Captura de pantalla que muestra el botón Cambiar que inicia el cuadro de diálogo de configuración de actualizaciones automáticas.
Cambiar la configuración de las actualizaciones automáticas en un entorno WordPress.

Como puedes ver en la imagen inferior, el siguiente paso es elegir una de las opciones de actualización disponibles:

  • Manual (sin actualizaciones automáticas)
  • Actualizaciones automáticas de WordPress (nativas)
  • Actualizaciones Automáticas de Kinsta
Una captura de pantalla que muestra el cuadro de diálogo para elegir las opciones de actualización del plugin y el tema dentro de MyKinsta.
El cuadro de diálogo Seleccionar tipo para actualizaciones automáticas.

Antes de entrar en lo que ocurre después de hacer clic en el botón Continuar de arriba, veamos las otras formas de llegar a este paso.

Un plugin o tema específico dentro de un entorno

Puedes habilitar (o deshabilitar) las actualizaciones automáticas para un único plugin o tema. A continuación, hacemos clic en el icono de los tres puntos que hay junto a uno de los plugins para activar el menú desplegable.

Captura de pantalla que muestra el menú desplegable junto a un plugin específico y la opción para cambiar su estado de actualización automática.
Cambiar las actualizaciones automáticas para un plugin específico.

Tras seleccionar Cambiar actualizaciones automáticas en el menú desplegable, vemos el cuadro de diálogo Seleccionar tipo que vimos anteriormente. Esta vez, vemos que el cambio de actualización automática se aplica a un solo plugin.

Captura de pantalla que muestra el cuadro de diálogo para elegir una opción de actualización para un plugin individual dentro de MyKinsta.
Activar o desactivar las actualizaciones automáticas para un solo plugin.

Plugins y temas en varios entornos

¿Tienes muchos sitios web? La posibilidad de establecer opciones de actualización automática en varios entornos puede ser lo que estás buscando.

Todo comienza en la página de sitios de WordPress, en la pestaña Todos los sitios. Es posible que hayas utilizado las Acciones en lote de MyKinsta aquí, y eso es lo que haremos en este caso.

Tras utilizar las casillas de verificación de la izquierda para seleccionar cualquier combinación de entornos (incluidos todos), hacemos clic en Acciones para acceder a un menú desplegable que incluye Cambiar actualizaciones automáticas:

Captura de pantalla que muestra una lista parcial de todos los entornos de WordPress en MyKinsta. El usuario está seleccionando una opción de un menú desplegable.
Selecciona Cambiar actualizaciones automáticas como una Acción en Lote.

Tras seleccionar Cambiar actualizaciones automáticas, volvemos de nuevo al cuadro de diálogo Seleccionar tipo (abajo). Esta vez, se nos recuerda que estamos actualizando la configuración de ocho entornos.

Captura de pantalla que muestra el cuadro de diálogo Cambiar actualizaciones automáticas cuando se han seleccionado múltiples entornos de WordPress.
Cambiar la configuración de las actualizaciones automáticas cuando se han seleccionado varios entornos.

Sólo plugins o sólo temas en varios entornos

El último ejemplo ilustra la selección de varios plugins o temas de una colección que podrían incluir varios entornos. Comienza con la pestaña Plugins o Temas en la parte superior de la página de sitios de WordPress.

En este ejemplo sólo utilizaremos Temas:

Captura de pantalla que muestra una lista de temas de WordPress seleccionados y al usuario eligiendo Cambiar actualizaciones automáticas en un menú desplegable.
Elegir Cambiar las actualizaciones automáticas de los temas seleccionados.

Con varios temas seleccionados, Cambiar actualizaciones automáticas vuelve a ser una Acción en Lote disponible. Tras seleccionar la opción, aparecería el cuadro de diálogo Seleccionar tipo que vimos anteriormente para múltiples entornos.

Ahora que sabemos cómo empezar a utilizar las Actualizaciones Automáticas de Kinsta, veamos cómo configurar el add-on.

Cómo configurar las Actualizaciones Automáticas de Kinsta

Una vez que hayamos elegido los plugins y temas que queremos gestionar y hayamos seleccionado Actualizaciones Automáticas de Kinsta (en lugar de Actualizaciones Manuales o Auto-actualizaciones de WordPress), al hacer clic en el botón Continuar accederemos al cuadro de diálogo Configuración:

Captura de pantalla que muestra el cuadro de diálogo de configuración de las Actualizaciones Automáticas de Kinsta.
Editar la configuración de las Actualizaciones Automáticas de Kinsta.

Echemos un vistazo más de cerca a los ajustes de Actualizaciones Automáticas de Kinsta:

Frecuencia de comprobación

Selecciona los días de la semana en los que quieres que las Actualizaciones Automáticas de Kinsta instalen nuevas versiones de plugins y temas.

Recuerda que los desarrolladores pueden publicar nuevas versiones en cualquier momento. Pero si no estás disponible para hacer un seguimiento de los mensajes de actualización los fines de semana, será mejor que deselecciones esos días.

Nota: Si tienes muchas versiones que actualizar la primera vez que se ejecuten las Actualizaciones Automáticas de Kinsta, es posible que no se procesen todas el primer día. El sistema intentará completarlas el siguiente día programado.

Ventana de tiempo de prueba

Esta es la hora del día a la que quieres que se ejecuten las actualizaciones automáticas. Estas horas deben reflejar tu propia zona horaria.

Sensibilidad

Las pruebas de regresión visual comparan los píxeles de las capturas de pantalla capturadas antes y después de un intento de actualización. Este ajuste de sensibilidad te permite especificar cómo de estricta quieres que sea esa comparación. Un valor más alto puede detectar cambios más sutiles, pero también puede dar lugar a más falsos positivos.

URLs de prueba

Puedes añadir hasta cinco URLs que apunten a páginas de tu sitio web que se utilizarán para las pruebas de regresión visual. Si dejas el campo en blanco, la prueba evaluará la página de inicio del sitio y cuatro páginas aleatorias.

Si proporcionas una o más URLs, sólo se seguirán esos enlaces.

Ocultar selectores

Algunos contenidos dinámicos pueden hacer que falle una prueba de regresión visual. Un ejemplo podría ser un carrusel que presenta imágenes en un orden aleatorio. Si no puedes estar seguro de qué imagen aparecerá en la carga inicial de la página, es muy probable que las dos capturas de pantalla de la prueba no coincidan,

En muchos casos, puedes resolver este problema pasando el selector CSS para el elemento que encierra el contenido dinámico. Por ejemplo, div#rotator haría que el software de capturas de pantalla estableciera en none !important la propiedad display de cualquier div con el ID rotator.

Activar el modo de mantenimiento de WordPress

Selecciona esta opción para mostrar una página de mantenimiento de WordPress cuando se estén ejecutando las actualizaciones. La página de mantenimiento estará activa durante el tiempo que tarden en completarse las actualizaciones — no necesariamente los valores seleccionados para la ventana de tiempo de prueba.

Cómo se aplican los ajustes de Actualización automática de Kinsta

Es importante tener en cuenta que estos ajustes se aplican a nivel del entorno de WordPress. Aunque hayas seleccionado plugins y temas individualmente para las Actualizaciones Automáticas de Kinsta, compartirán los ajustes aplicados en el cuadro de diálogo anterior.

Cuando los plugins o temas seleccionados abarcan varios entornos de WordPress, es probable que los ajustes específicos del sitio, como las URLs de prueba y los selectores CSS, no se apliquen a todos. Así que el cuadro de diálogo Configuración tendrá este aspecto:

El cuadro de diálogo Configuración cuando las selecciones abarcan varios entornos.

Si necesitas especificar URLs de prueba u ocultar selectores después de activar las Actualizaciones Automáticas de Kinsta de esta forma, debes navegar al entorno apropiado en MyKinsta (sitios de WordPress > nombre del sitio/entorno > Plugins y temas) y modificar allí los ajustes.

Configurar las notificaciones por correo electrónico

Una última cosa que configurar: ¡las notificaciones por correo electrónico de las Actualizaciones Automáticas de Kinsta!

Navega hasta nombre de usuario > Configuración de usuario > Notificaciones para activar las notificaciones por correo electrónico de las actualizaciones correctas y/o fallidas:

Seleccionando qué mensajes quieres recibir después de que se intenten las actualizaciones.

Ver las Actualizaciones Automáticas de Kinsta

Los registros de las Actualizaciones Automáticas de Kinsta se encuentran en Plugins y temas > Actualizaciones Automáticas de Kinsta:

Captura de pantalla que muestra un registro de la actividad de las Actualizaciones Automáticas de Kinsta en MyKinsta.
Ver el registro de actividad de Actualizaciones Automáticas de Kinsta.

Haz clic en Detalles para ver información sobre la actualización del plugin o tema. Haz clic en el nombre del plugin o tema para ver las capturas de pantalla utilizadas para las pruebas de regresión visual:

El informe de una actualización de plugin, incluidas las capturas de pantalla utilizadas para las pruebas de regresión.
Detalles de la actualización con capturas de pantalla utilizadas para las pruebas de regresión visual.

Resumen

Las Actualizaciones Automáticas de Kinsta eliminan las mayores cargas del mantenimiento de WordPress: el riesgo de actualizaciones que rompen el sitio, las actualizaciones manuales que llevan mucho tiempo y las vulnerabilidades de seguridad por plugins desactualizados. Con las Actualizaciones Automáticas de Kinsta, los propietarios de sitios y los gestores de agencias pueden ahorrarse horas de trabajo cada mes.

¿Aún no eres cliente de Kinsta? Obtén más información sobre nuestro potente Alojamiento Administrado para WordPress.

Steve Bonisteel Kinsta

Steve Bonisteel es un Editor Técnico de Kinsta que comenzó su carrera de redactor como periodista de prensa escrita, persiguiendo ambulancias y camiones de bomberos. Lleva tratando temas relacionados con la tecnología de Internet desde finales de la década de 1990.