Los WordCamps están organizados por usuarios de WordPress para la comunidad de WordPress. Tanto si eres un aficionado a WordPress, un marketer o un desarrollador, seguro que hay actividades para que disfrutes.

Espera un ambiente relajado y agradable — ¡incluso puede que acabes tomando un café con alguien que ha contribuido a las funciones de WordPress que utilizas a diario sin darte cuenta!

¿Te estás preparando para tu primera WordCamp o buscas algunos consejos extra? Los expertos WordCamper de Kinsta, Roger, Marcel, Alex y Carlo, comparten sus consejos para ayudarte a aprovechar al máximo la experiencia.

Carlo, Alex, Roger, Marcel en WordCamp
WordCampistas expertos de Kinsta

Hagamos que tu próxima WordCamp sea la mejor de todas, ¿te parece?

Por qué deberías asistir a la WordCamp

Aprende y crece

Las WordCamps consisten en aprender algo nuevo y mejorar en lo que haces. Puedes adquirir valiosos conocimientos y habilidades no sólo en el desarrollo de WordPress, sino también en diseño, marketing y mucho más. Ya sea a través de talleres, sesiones o simplemente charlando con otros asistentes, seguro que obtendrás consejos que te ayudarán a crecer tanto profesional como personalmente.

Los asistentes a WordCamp Europa 2023
Los asistentes a WordCamp Europa 2023

Las experiencias de Alex no sólo han enriquecido su carrera, sino que también han ampliado su visión del mundo: «Por un lado, he visto algunas partes nuevas del mundo y he establecido algunas conexiones maravillosas. He adquirido un nuevo aprecio por diferentes regiones y culturas y formas de hacer negocios, así como por el propio WordPress y el ecosistema empresarial que existe a su alrededor.»

El equipo de Kinsta en WordCamp Asia
El equipo de Kinsta en WordCamp Asia

Y añade: «He aprendido a apreciar el valor de las interacciones en persona y del patrocinio de eventos como herramienta de inversión en marketing. Y también he ganado nuevos amigos».

Amplía tu red

Los WordCamps tienen tanto que ver con la gente como con WordPress. Reúnen a gente de todo el mundo que ama WordPress. Harás nuevos amigos, encontrarás futuros colaboradores o incluso conocerás a posibles empleadores. Es una multitud amistosa, ¡así que no seas tímido!

Únete a la vibrante comunidad de WordPress

Por encima de todo, ¡los WordCamps son divertidos! Suele haber una fiesta después, encuentros informales y muchas risas. Te irás con grandes recuerdos y aún mejores amigos.

Fiesta posterior a la WordCamp Montclair 2024 con la comunidad de WordPress
Fiesta posterior a WordCamp Montclair con la comunidad de WordPress

Carlo Daniele comparte su recuerdo favorito de WordCamp: «La primera WordCamp Italia presencial fue especial para mí porque me reencontré con muchos amigos a los que hacía tiempo que no veía a causa de la pandemia. La alegría de encontrarnos fue enorme».

En cuanto a Alex, su experiencia WordCamp favorita fue la fiesta posterior a WordCamp Asia 2023 en Bangkok, Tailandia: «¡Fue sencillamente increíble! Me quedé alucinado con el lugar, la música, la comida y la energía del público. También era la primera vez que asistía a una WordCamp, ¡y puso el listón muy alto para las fiestas posteriores! También fue una oportunidad para conocer en persona a muchos de mis compañeros de trabajo. Kinsta es totalmente remota, así que fue la primera vez que conocí a muchos de mis colegas».

Este sentido de comunidad es gran parte de lo que hace que estos eventos sean tan especiales. Asistir significa que te unes a una comunidad vibrante a la que le apasiona WordPress tanto como a ti.

Preparación para el evento

Planifica tu visita

Antes de ir, consulta el programa. Cada WordCamp tiene muchas sesiones diferentes, algunas técnicas y otras más sobre la comunidad.

Aquí tienes algunos consejos de Marcel: «Planifica a qué sesiones asistir. Esto te ayuda a centrarte en lo que más te interesa. Además, es fundamental conocer tus opciones de transporte y cómo irás y volverás del lugar de celebración».

Una sesión sobre la vista previa de la API de interactividad en WordCamp Montclair 2024
Una sesión sobre la vista previa de la API de Interactividad en WordCamp Phoenix

También añade: «Asegúrate de que tus dispositivos están cargados y de que tienes los cargadores y adaptadores necesarios» (¡No te gustaría perderte nada porque se te haya muerto el móvil!)

Dato curioso sobre Marcel: Marcel Bootsman recorrió 748 km andando para recaudar fondos para PHP_CodeSniffer. Así es, atravesó a pie los Países Bajos y Alemania, desde su ciudad natal de Berkel y Rodenrijs hasta el WordCamp Europe de Berlín.

Haz las maletas de forma inteligente

Lo que lleves puede marcar una gran diferencia.

Roger comparte sus tres cosas imprescindibles: «Calzado cómodo, una tarjeta de visita o una forma de compartir tu información de contacto, y sentido del humor» Estarás mucho tiempo de pie, conociendo a mucha gente nueva y divirtiéndote

Alex también recomienda llevar calzado cómodo. Y añade: «Ponte zapatos cómodos, lleva una chaqueta o sudadera, y no pienses llevar una bolsa pesada contigo todo el día. Asegúrate de dormir lo suficiente y cuídate»

Un cargador portátil también es un salvavidas para mantener el teléfono encendido todo el día. Marcel también subraya la importancia de llevar cosas esenciales como un cuaderno, un bolígrafo y una botella de agua para mantenerte hidratado y anotar todas las cosas buenas que aprendas.

Estancia confortable

Encontrar el lugar adecuado (¡y seguro!) para alojarse es muy importante. Roger sugiere buscar hoteles situados a poca distancia para ahorrar tiempo y costes de desplazamiento, ya que menciona que «los hoteles adyacentes al centro de conferencias suelen ser los más caros» Si tu presupuesto es un poco ajustado, considera alternativas cercanas al transporte público rápido que te lleve del punto A al B.

Marcel recomienda considerar alojamientos que ofrezcan un buen equilibrio entre coste y comodidad. Además, no olvides comprobar si los organizadores del evento han dispuesto alguna tarifa especial.

Si vas a WordCamp Europa 2024, Carlo dice: «En Turín, es fácil desplazarse desde el centro de la ciudad hasta el lugar del evento, por lo que los participantes son libres de elegir alojarse en el centro de la ciudad o cerca del lugar del evento»

Cómo sacar el máximo partido a WordCamp

Sumérgete en el aprendizaje y la creación de redes

Las WordCamps están repletas de sesiones sobre diversos temas, y elegir a cuáles asistir a veces puede ser un reto. Alex ofrece su consejo: «Eres libre de elegir lo que te entusiasma. Si hay algo sobre lo que quieres aprender o un ponente al que quieres escuchar, ¡ve a verlo! Una gran parte de lo que las hace especiales es el aspecto social, así que acudir a un evento o sesión paralela con un amigo o colega también puede hacer que sea una experiencia más agradable.»

Una sesión de WordCamp Italia 2023
Una sesión de WordCamp Italia

Si tu objetivo principal es ampliar tanto tus conocimientos como tu red de contactos, elige las sesiones que más te interesen de tu profesión e intenta conectar con tanta gente como puedas. Carlo señala lo fácil que es acercarse incluso a los ponentes de WordCamp:

«Puedes acercarte a los ponentes después de sus charlas. Hazles preguntas, dales la mano e invítales a tomar un café. Y no seas tímido con los demás asistentes. Todo el mundo está allí para conocer gente nueva y divertirse Aprovecha el evento como una oportunidad para crecer desde todos los puntos de vista»

Carlo Daniel, Director de Desarrollo de Negocio de Kinsta en su charla en WordCamp Italia 2023
Carlo Daniel, Director de Desarrollo de Negocio de Kinsta en su charla en WordCamp Italia

Detente y habla con todo el mundo, porque un WordCamp es una fiesta.

Si sueles ser tímido, no te preocupes; seguro que los demás se acercarán a ti. Así de cálida y acogedora es la comunidad de WordPress.

Acepta el idioma y la diversidad

Como evento internacional, cada WordCamp reúne a asistentes de todo el mundo. Acepta la diversidad de estos eventos; las personas de distintos orígenes aportan ideas y experiencias únicas.

La comunidad WordPress de WordCamp Europa 2023
La comunidad WordPress de WordCamp Europa

Marcel nos recuerda que «debemos ser pacientes y respetuosos cuando interactuemos con asistentes que puedan tener dificultades para comunicarse en un idioma diferente»

¡Aprovecha esta oportunidad para conocer otras culturas y aprender algunas frases en otro idioma! Y recuerda, una sonrisa amable ayuda mucho. Asegurémonos de que todo el mundo se siente bienvenido creando un espacio positivo e inclusivo en cada WordCamp.

Explora la ciudad anfitriona

Cada ciudad WordCamp tiene su encanto único y sus joyas ocultas, y descubrir la zona local es una gran parte de la experiencia.

Un mirador panorámico en Montclair, Nueva Jersey
Un mirador panorámico en Montclair, Nueva Jersey

Carlo comparte un consejo: «Pregunta directamente a los organizadores y a los miembros de la comunidad WordPress local cuáles son los mejores lugares de la ciudad».

Siempre hay mucho que explorar, desde cafés chulos a lugares de interés cultural. Captúralo. Recuérdalo. Roger también anima a explorar los restaurantes y eventos locales. Dice: «Aprovecha los actos que se celebren en la ciudad anfitriona para conocer rápidamente los lugares de moda»

Acepta lo inesperado

A veces, por mucha planificación que hagas, las experiencias más memorables en los WordCamps surgen de oportunidades inesperadas. Mantente abierto a las aventuras espontáneas — ¡pueden dar lugar a algunas de las mejores historias!

Un ejemplo: ¡Imagínate terminar un día de aprendizaje sobre WordPress y luego ir corriendo a un importante partido de fútbol! Eso es exactamente lo que le ocurrió a Carlo en un WordCamp en Milán.

Justo después del evento, él y su amigo se fueron corriendo al famoso estadio de San Siro para ver un gran partido entre el Milán y el Nápoles. El partido acabó en empate, 1-1, pero la emoción de verlo en directo fue un final perfecto para su día.

Conoce al equipo Kinsta

¡No olvides ponerte en contacto con nuestro maravilloso equipo! Nos encantaría charlar sobre WordPress y sobre cualquier cosa. Además, ¡normalmente tenemos regalos muy chulos!

Qué hacer después de WordCamp

Una vez finalizada la WordCamp, las conexiones que has hecho y las cosas que has aprendido pueden ayudarte a avanzar en tu carrera. Después de conocer a tanta gente estupenda en WordCamp, te gustará mantener vivas esas conexiones.

  • Intercambia contactos: Justo después del evento, intercambia tarjetas de visita o conéctate en redes sociales como LinkedIn. De este modo, no os olvidaréis los unos de los otros. Carlo dice: «Los ponentes son miembros de la comunidad, personas como todos nosotros. No hay separación entre profesores y alumnos como en las aulas universitarias»
  • Envía una nota rápida: Envía un mensaje de seguimiento uno o dos días después del acto. Menciona algo de lo que hablasteis para recordarles quién eres.
  • Relaciónate: Sigue a tus nuevos amigos y ponentes en Internet. Haz «Me gusta», comenta y comparte sus publicaciones para mantener la interacción.
  • Únete a la comunidad: Echa un vistazo a los foros de WordPress, los canales de Slack o los grupos de Facebook. Son lugares estupendos para charlar con otras personas del evento.

Los WordCamps son grandes oportunidades para unirse a la comunidad de WordPress, aprender nuevas habilidades y hacer conexiones duraderas.

Si planificas con antelación, preparas tu equipaje de forma inteligente y te mantienes abierto a nuevas experiencias, podrás sacar el máximo partido a tu próxima aventura en un WordCamp. Acepta la diversidad de la comunidad, explora la ciudad anfitriona y no tengas miedo de entablar conversación con otros asistentes. Recuerda que las WordCamps no sólo tratan de WordPress, sino también de su gente.

Después del evento, mantén vivas esas conexiones. Intercambia contactos, haz un seguimiento de los nuevos amigos y mantente activo en la comunidad de WordPress. Las relaciones y los conocimientos que adquieras en WordCamp pueden seguir beneficiándote mucho después de que termine el evento.

¿Listo para unirte a la diversión? ¡Conoce al equipo de Kinsta en las WordCamps de todo el mundo!

Loise Dizon

Loise Dizon is a writer before she is a marketer. Her passion for words, design, and storytelling led her to leave the newsroom for marketing. She now thrives as Kinsta's Digital Marketing Coordinator who produces its newsletters, case studies, and social media content.