Hacer una copia de seguridad de tu sitio web no es algo que debas pasar por alto. Tener una copia de seguridad de tu sitio de WordPress puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en muchas situaciones. Por ejemplo, si te encuentras con un error que rompe tu sitio o una actualización afecta a su funcionalidad, podrás revertir la situación con la versión guardada.
Restaurar una copia de seguridad de WordPress puede ahorrarte horas de resolución de problemas. Además, tener una significa que puedes duplicar tu sitio o trasladarlo a un nuevo alojamiento. Nos atreveríamos a decir que si no tienes una copia de seguridad reciente, deberías añadirla al principio de tu lista de tareas pendientes.
En este artículo, te mostraremos precisamente cómo hacerlo. Discutiremos qué partes de tu sitio web necesitas crear una copia y te mostraremos cuatro métodos para hacerlo, incluyendo el enfoque manual, el uso de plugins, a través de tu alojamiento web y en un sitio local. ¡Pongamos manos a la obra!
Comprueba nuestra guía en vídeo para hacer una copia de seguridad de un sitio web de WordPress
Introducción a las Copias de Seguridad de Sitios Web de WordPress
Un sitio web de WordPress es más que una simple colección de archivos que puedes copiar y pegar de un lugar a otro. Si te estás preguntando: «¿Qué archivos necesito copiar para hacer una copia de seguridad del sitio de WordPress?», debes saber que tu pregunta tiene una respuesta dividida en dos partes:
- Todos los archivos que viven dentro de tu directorio raíz de WordPress
- Tu base de datos de WordPress
El directorio raíz de WordPress es la carpeta en la que se configura la copia de WordPress que alimenta tu sitio web. Debes acceder a ese directorio conectándote a tu servidor mediante el Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) o el Acceso Shell Seguro (SSH) y luego encontrar la carpeta llamada root, public o public_html.
En algunos casos, el directorio también puede tener el nombre de tu sitio web:
Ese directorio raíz contiene todo, desde tus temas hasta tus plugins y archivos multimedia. Algunos de sus archivos incluyen reglas sobre cómo interactúa tu sitio web con su servidor, nuevas funciones que has añadido a los temas y plugins, y mucho más.
En resumen, ese directorio contiene todos los archivos que hacen que WordPress funcione. Sin embargo, el contenido real de tu sitio web reside en una base de datos única. Cada tabla que ves a continuación almacena los datos de un sitio de WordPress:
Hacer una copia de seguridad de la base de datos implica exportar todas esas tablas (normalmente en formato SQL). A continuación, se importa el contenido de ese archivo y el software de la base de datos sobrescribe los valores existentes.
Si esto aún no tiene mucho sentido, no te preocupes. Te mostraremos cómo hacer una copia de seguridad manual de un sitio de WordPress en una de las siguientes secciones. Si no te gusta la idea de jugar con tu base de datos o copiar archivos manualmente, utiliza los plugins de copia de seguridad de sitios de WordPress.
En esencia, los plugins de copia de seguridad de WordPress crean copias tanto de los archivos de tu sitio como de tu base de datos (juntos o por separado). Entonces esos plugins te permiten elegir qué archivos de copia de seguridad para «restaurar». Eso significa sobrescribir tus archivos y tablas de base de datos existentes con los de los archivos de copia de seguridad.
Si utilizas un alojamiento web de confianza, probablemente también ofrezca copias de seguridad automáticas del sitio. Esta función significa que no tienes que preocuparte de crear copias de seguridad manualmente o de utilizar plugins, ya que tu proveedor de alojamiento web lo hará por ti. Además, debería almacenar esas copias de seguridad durante un tiempo por si las necesitas.
Cuándo Hacer una Copia de Seguridad de Tu Sitio Web de WordPress
La respuesta corta es que siempre debes tener una copia de seguridad reciente de tu sitio web. Imagínate que hoy te encuentras con un error que rompe el sitio sin saber cómo solucionarlo.
Si tienes una copia de seguridad de un día o menos, probablemente estará bien. Sin embargo, si tiene una semana, es posible que no incluya algunas de las actualizaciones más recientes de tu sitio web. Si tiene más de un mes, es posible que no incluya los cambios más importantes que hayas realizado durante ese intervalo de tiempo.
Pregúntate cuántos datos recientes crees que puedes perder sin que tu sitio web se vea afectado negativamente. Si tienes un sitio estático, las copias de seguridad ocasionales deberían estar bien. Sin embargo, para los foros, las tiendas online, los blogs y la mayoría de los sitios enormes, las copias de seguridad constantes son una necesidad:
Sis busca un servicio de alojamiento web, te darás cuenta de que muchos de ellos incluyen copias de seguridad diarias como un punto de venta importante. Si optas por un alojamiento gestionado de WordPress, deberías recibir copias de seguridad diarias como mínimo.
Puede parecer una exageración, pero si te salva de perder datos críticos aunque sea una vez, sin duda merece la pena el precio añadido, que suele ser insignificante. Muchos plugins de WordPress también permiten programar copias de seguridad, lo que puede resultar muy útil si utilizas un alojamiento compartido económico que no incluye la función de copia de seguridad como parte del trato.
Esto nos lleva a la importante desventaja de hacer una copia de seguridad de WordPress manualmente: no se puede automatizar el proceso. Para algo tan crítico, recomendamos un enfoque racionalizado que minimice las posibilidades de que alguien se olvide de hacer una copia de seguridad o incluso que se pierdan algunos archivos por error.
Una última advertencia es que siempre debes hacer una copia de seguridad de todo tu sitio antes de realizar cambios significativos en él, moverlo a un nuevo alojamiento o cambiar el dominio de tu sitio. Si alguna vez te has preguntado: «¿Cómo hago una copia de seguridad de mi sitio de WordPress antes de una actualización?», sigue leyendo las siguientes secciones para encontrar el mejor método para ti.
Cómo Hacer una Copia de Seguridad de un Sitio WordPress (4 Métodos)
Ahora que hemos cubierto la importancia de hacer una copia de seguridad de tu sitio, es el momento de explorar cómo hacerlo. Echemos un vistazo a cómo se puede hacer una copia de seguridad de un sitio de WordPress utilizando cuatro métodos.
1. Cómo hacer una copia de seguridad manual de un sitio de WordPress
Como hemos mencionado antes, hacer una copia de seguridad de un sitio web de WordPress implica copiar todos tus archivos y exportar el contenido de tu base de datos. Puedes realizar la primera de estas dos tareas utilizando un cliente de Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) como FileZilla.
Tu proveedor de alojamiento web debería proporcionarte un conjunto de credenciales que puedes utilizar para conectarte a tu sitio web a través de FTP, o SFTP en nuestro caso:
Usando esas credenciales, podrás conectarse con tu servidor y encontrar tu directorio raíz de WordPress. En muchos casos, ese directorio se llama public. Para empezar, sigue adelante y copia o descarga la carpeta en su totalidad:
La descarga puede llevar un tiempo, ya que la mayoría de los sitios web de WordPress incluyen cientos o miles de archivos. Una vez que termine la copia de seguridad, te recomendamos que cambies el nombre de esa carpeta por la fecha de la copia de seguridad y que la guardes en una ubicación segura. De este modo, podrás conservar todo tu sitio de WordPress (incluidos todos los medios) en tu PC o en una solución de almacenamiento en la nube.
Eso responde a la pregunta: «¿Cómo hago una copia de seguridad de mi sitio de WordPress con FTP?» – lo que nos deja con tu base de datos. La forma más fácil de hacer una copia de seguridad de ese elemento es ir a tu panel de control de alojamiento y buscar su software de gestión de bases de datos.
Si utilizas Kinsta, puedes acceder a tu base de datos entrando en el panel de control de tu cuenta de alojamiento (MyKinsta si eres usuario de Kinsta), seleccionando un sitio web y navegando hasta la pestaña de Información:
Al hacer clic en la opción llamada Abrir phpMyAdmin, se iniciará el gestor de bases de datos. Selecciona la base de datos de tu sitio en el menú de la izquierda, y deberías ver una lista de tablas como esta:
A continuación, selecciona Exportar en el menú de la parte superior de la pantalla. phpMyAdmin te preguntará qué método de exportación deseas utilizar. La opción Rápida incluirá automáticamente todas las tablas de tu sitio en un archivo SQL, que es lo que queremos.
Asegúrate de seleccionar SQL en Formato, y luego haga clic en Ir:
Tu archivo de base de datos debería descargarse inmediatamente. Ya está.
En esta etapa, Tú tienes tanto su directorio raíz de WordPress como una copia de tu base de datos. Puede comprimir el directorio del sitio y el archivo SQL de la base de datos y guardarlos para un día lluvioso.
Restauración de la copia de seguridad manual
Si necesitas restaurar tu copia de seguridad manual, la mejor manera de hacerlo es subir la carpeta raíz de la copia de seguridad a tu servidor (al mismo nivel que la actual) con un nombre diferente. Una vez subido el directorio, puedes eliminar tu carpeta raíz actual y renombrar la copia de seguridad a su valor original.
Después de eso, es el momento de restaurar la copia de seguridad de tu base de datos. Para ello, vuelve a phpMyAdmin y busca la base de datos de tu sitio. Esta vez, selecciona la opción Importar en la parte superior de la pantalla.
phpMyAdmin te pedirá que seleccione un archivo para importar y que especifiques su formato:
Selecciona el archivo de copia de seguridad de la base de datos que deseas importar y haz clic en Ir en la parte inferior de la pantalla. Una vez completado el proceso de importación, verás un mensaje de éxito.
En este momento, si visitas tu sitio web, la copia de seguridad habrá sustituido a tu versión más actual. Si has restaurado una copia de seguridad para solucionar un problema con tu sitio web, ahora debería funcionar correctamente.
2. Cómo utilizar un plugin de WordPress de copia de seguridad
Hay una gran cantidad de plugins de copia de seguridad de WordPress que puedes utilizar. Sin embargo, podemos dividirlos en dos grandes categorías:
- Plugins de copia de seguridad de todo el sitio: Este tipo de plugin genera copias completas de su sitio web y las guarda para un día lluvioso.
- Plugins de copia de seguridad incremental: Esta familia de plugins solo genera copias de seguridad cuando se realizan cambios en el sitio web, por lo que se evita ocupar espacio de almacenamiento innecesario en el servidor.
Otra diferencia entre estos dos tipos de plugins es que las herramientas de copia de seguridad incremental suelen costar dinero. Sin embargo, hay muchas herramientas gratuitas de copia de seguridad de todo el sitio que puedes utilizar.
Si estás interesado en los plugins de copia de seguridad incremental, te ofrecimos un resumen de nuestras opciones favoritas en una entrada anterior del blog. En esta sección, te mostraremos cómo utilizar una de las soluciones gratuitas más populares, UpdraftPlus:
La mayoría de los plugins de copia de seguridad de WordPress funcionan de manera similar, lo que significa que si sabes cómo utilizar uno de ellos, deberías ser capaz de encontrar tu camino en otras herramientas del mismo tipo. UpdraftPlus no es una excepción, y puedes utilizarlo para crear copias de seguridad completas del sitio en cuestión de minutos.
Para empezar, instala y activa el plugin, y luego ve a Configuración > Copias de seguridad de UpdraftPlus en tu panel de control de WordPress. A continuación, haz clic en el botón Respaldar ahora:
Como puedes ver, UpdraftPlus también ofrece copias de seguridad incrementales. Sin embargo, esa función solo está disponible para la versión premium del plugin, así que la ignoraremos para este tutorial.
Una vez que hagas clic en el botón, UpdraftPlus te preguntará qué partes de tu sitio web quieres incluir en la copia de seguridad. Por defecto, tienen los archivos de tu sitio y tu base de datos:
Pulsa el botón de confirmación en la parte inferior de la ventana, y espera mientras el plugin genera tu archivo de copia de seguridad. Ahora, si te desplazas hacia abajo hasta la sección de copias de seguridad existentes, verás tus copias de seguridad más recientes (ahora solo debería haber una):
UpdraftPlus te permite descargar por separado cualquiera de los componentes de su archivo de copia de seguridad, como tus plugins, temas, archivos de carga e incluso bases de datos. También puedes eliminar las copias de seguridad o restaurarlas haciendo clic en los botones correspondientes.
Restauración de la copia de seguridad de UpdraftPlus
Restaurar una copia de seguridad de UpdraftPlus es un asunto sencillo. El plugin te preguntará qué componentes quieres restaurar, y deberás seleccionarlos todos:
Tendrás que confirmar que quieres proceder a restaurar la copia de seguridad. Una vez que lo hagas, el plugin se encargará del resto. Una vez completado el proceso, tu sitio volverá a su versión anterior.
Así, en pocas palabras, es como funcionan la mayoría de los plugins de copia de seguridad de WordPress. Sin embargo, una característica que falta en la mayoría de las herramientas gratuitas es la programación de las copias de seguridad del sitio de WordPress, donde entra el siguiente método.
3. Cómo hacer una copia de seguridad de tu sitio web de WordPress a través de tu alojamiento web
Si utilizas un alojamiento web de confianza, debería ofrecerte copias de seguridad automáticas. Sin embargo, la frecuencia de esas copias de seguridad puede variar. Por ejemplo, en Kinsta, ofrecemos copias de seguridad automáticas diarias o incluso cada hora, a las que puedes acceder entrando en el panel de control de tu alojamiento.
Sin embargo, ese no es el único tipo de copia de seguridad que ofrecemos. En las siguientes secciones, te mostraremos cómo acceder a tus copias de seguridad automáticas y cómo usar DevKinsta para crear copias locales de tu sitio web.
Si no eres usuario de Kinsta, te recomendamos que consultes con tu proveedor de alojamiento web las opciones de copia de seguridad. Puede que se encargue del proceso por ti o que te indique cómo hacerlo manualmente.
Cómo acceder a tus copias de seguridad automáticas de Kinsta y crear otras nuevas
Lo primero que tienes que hacer es entrar en tu panel de control de MyKinsta. Para ver un resumen de sus copias de seguridad existentes, selecciona tu sitio y navegue hasta la pestaña Copias de seguridad:
Kinsta almacena las copias de seguridad automáticas durante dos semanas (30 días para los clientes del Programa de Socios de Kinsta). Además, te permitimos restaurar las copias de seguridad en tu entorno real o en el de staging. Esta última característica puede ser útil si deseas probar los cambios en las versiones anteriores de tu sitio web.
También te ofrecemos la opción de generar copias de seguridad bajo demanda yendo a la pestaña Manual y seleccionando la opción Hacer copia de seguridad ahora:
Puedes crear hasta cinco copias de seguridad manuales, que el sistema almacenará durante un máximo de 14 días. Es una función valiosa que puedes utilizar justo antes de realizar actualizaciones importantes en tu sitio web.
4. Cómo hacer una copia de seguridad de un sitio de WordPress localmente usando DevKinsta
DevKinsta es una herramienta gratuita de desarrollo local de WordPress que cualquiera puede utilizar. Es perfecta si quieres probar nuevos proyectos localmente, trabajar en el desarrollo de plugins o temas, y mucho más.
Si eres un usuario de Kinsta, puedes conectar DevKinsta con tu cuenta de alojamiento y utilizarlo para hacer una copia de seguridad de tus sitios de WordPress de alojamiento local. Para ello, abre DevKinsta y selecciona la opción Importar desde Kinsta en Crear nuevo sitio:
Si aún no lo has hecho, DevKinsta te pedirá que verifiques tus credenciales de alojamiento. Una vez que lo hagas, verás una lista de todos tus sitios web Kinsta existentes, incluyendo los entornos de staging:
Selecciona un sitio web y DevKinsta hará el resto. El proceso de importación puede tardar un poco, dependiendo del tamaño del sitio web. Sin embargo, una vez que el proceso de copia de seguridad se completa, la copia se duplicará como una copia de seguridad local.
Si quieres restaurar la copia de seguridad, puedes utilizar la funcionalidad de push to staging de DevKinsta. Una vez que la copia de seguridad está en un entorno de puesta en escena en los servidores de Kinsta, puede moverla a producción.
Resumen
Aprender a hacer una copia de seguridad de un sitio de WordPress es más fácil de lo que imaginas. Puedes hacerlo manualmente, utilizar plugins o incluso dejar que tu proveedor de alojamiento web se encargue de todo el proceso.
El enfoque más fácil y seguro para las copias de seguridad del sitio de WordPress es utilizar un proveedor de alojamiento que las automatice. En Kinsta, ofrecemos copias de seguridad diarias automatizadas de WordPress con cada plan. Si eso no es suficiente, puede crear copias de seguridad manuales a voluntad o utilizar DevKinsta para configurar copias locales de su sitio web.
¿Tienes alguna duda sobre cómo hacer una copia de seguridad de tu sitio web en WordPress? ¡Repasémoslas en la sección de comentarios más abajo!
Deja una respuesta