SSH es una de los mejores instrumentos en el cinturón de herramientas del programador. Puede ser usado para establecer entornos avanzados, manipular sitios, usar grandes herramientas como WP-CLI para automatizar tareas comunes de WordPress o acceder un sitio cuando todo lo demás falla. En este artículo, trataremos lo que es SSH y como puedes conectarte a tu servidor a través de SSH.

Empezando con SSH

De acuerdo con las especificaciones SSH es un “protocolo para inicios de sesión seguros y otros servicios seguros de red dentro de una red segura”. En otras palabras, no es más que una forma de iniciar sesión en una computadora y acceder los servicios que ofrece.

Para ingresar al contenedor de tu sitio, necesitarás dos cosas: un cliente SSH y los detalles de ingreso. Si tienes problemas para conectarte, aprende a arreglar el error de «Connection Refused» de SSH.

Clientes SSH

En OSX y en Linux tienes acceso a todo lo que necesitarás para poder comenzar, puedes usar SSH desde la terminal, sin necesidad de software especial. En Windows, necesitarás un cliente SSH, el más popular es Putty. A los usuarios de Windows introduciré un pequeño tutorial más adelante.

Detalles de Ingreso

Para ingresar vía SSH, necesitas por lo menos cuatro piezas de información:

  • Dirección del servidor
  • Nombre de Usuario
  • Contraseña
  • Puerto

La dirección del servidor usualmente es el nombre de tu dominio o/y una IP. En Kinsta, usamos la dirección IP de tu sitio.

En algunos casos, si el puerto por defecto es requerido, puede que no tengas que especificarlo. En Kinsta, nos tomamos la seguridad muy en serio, así que usamos diferentes puertos para distintos sitios.

Si eres un cliente de Kinsta, podrás encontrar los detalles de tu servidor en el admin de MyKinsta. Ofrecemos acceso SSH en todos nuestros planes. Selecciona el sitio al que deseas conectarte, ahí encontrarás todos los detalles que necesitas.

De hecho, si estás usando la terminal, puedes simplemente copiar y pegar el comando generado para ti en tu sección SSH para conectarse de forma instantánea (Aun así necesitarás ingresar tu contraseña por supuesto).

Comando Kinsta SSH
Comando Kinsta SSH

Configuración de Putty

Esta sección es para los usuarios de Windows, si te encuentras usando una Mac o Linux, te puede saltar este paso e ir a la siguiente sección. Una vez que hayas descargado Putty, puedes abrirlo al dar doble clic en el icono. Verás una pantalla que luce como la siguiente.

Putty en Windows
Putty en Windows

Podrás empezar de inmediato al pegar la dirección de tu servidor en el campo de ingreso del nombre del host. Ingresa el número del puerto al lado de este, en el campo del puerto, asegúrate que el protocolo esté establecido a SSH y haz clic en abrir en la parte inferior.

Verás una ventana que luce similar a la terminal de Linux. Te pedirá tu nombre de usuario, el cual deberás ingresar y presionar enter. Haz lo mismo con tu contraseña, presiona enter y después de unos momentos, ya estarás dentro.

Durante este proceso, puede que obtengas una notificación sobre las huellas digitales RSA o sobre otros asuntos. No te preocupes y presiona OK para poder seguir.

Conectar Vía SSH en la Terminal

Esta sección es sólo para los usuarios de Mac y Linux. Si eres un usuario de Windows y ya has configurado por completo Putty, continúa al siguiente paso.

En Mac o Linux, todo lo que necesitas hacer es abrir la terminal e ingresar un comando. El comando es así:

ssh [email protected] -p portnumber

Sustituye la información con tu nombre de usuario, nombre de host y número de puerto y presiona enter. Te pedirán tu contraseña, la cual deberás ingresar y presionar enter. Si recibiste notificaciones sobre las huellas digitales RSA u otros asuntos, no te preocupes y presiona enter o “y” para seguir con el proceso.

Emisión de Comandos

A partir de este punto, la experiencia será la misma, sin importar que se encuentre usando Windows o Mac. Ahora tendrás la opción de ingresar comandos, como lo podrías hacer en la terminal de tu propia computadora. Hay muchas cosas fantásticas que uno puede hacer, ¡especialmente si te encuentras en un servidor de Kinsta!

Mensaje inicial
Mensaje inicial

Un consejo. Los accesos de SSH usualmente le darán mucha más libertad de la que normalmente tendrías. Esto incluye la habilidad de realmente arruinar las cosas. Podrías borrar tu directorio entero de WordPress, todas tus imágenes, detener servicios esenciales en tu servidor, siempre seas precavido al usar SSH, puedes causar mucho daño de forma accidental.

Usando WP-CLI

WP-CLI es una interfaz de línea de comando para WordPress y le brinda una gran variedad de herramientas. Los servidores de Kinsta tienen WP-CLI disponible de inmediato, así que puede empezar a usarlo desde el momento que ingresa. Para otros servidores, es posible que necesites instalarlo tu mismo, echa un vistazo al sitio web para obtener más información.

¡Una vez que lo tengas funcionando con WP-CLI podrás empezar a ingresar algunos comandos! Para hacer eso, tendrás que moverte a un directorio con WordPress instalado. Si no estás seguro en donde se encuentra por el momento, usa el comando ls para mostrar los contenidos de tu directorio actual.

En Kinsta, llegarás al directorio principal del sitio. Necesitarás navegar al directorio público usandocd public para entrar en el directorio de raíz (root directory) de WordPress.

Escribe wp plugin list para obtener una lista de todos los plugins disponibles para el sitio.

Lista de plugin de WP-CLI
Lista de plugin de WP-CLI

Para hacer algo aún más útil, podrías usar wp plugin update – all <el cual actualizaría todos tus plugins al mismo tiempo, o wp plugin update – all -dry-run el cual le daría una lista de plugins que serían actualizados si utilizas el primer comando.

Hay muchos comandos útiles para los comandos de WP-CLI, echa un vistazo a la Documentación para obtener más información.

¿Qué Más Puedo Hacer?

La respuesta rápida es: casi todo. Ahora podrás empezar a usar herramientas como Git, Composer, WP-CLI y otras para tener más control sobre tu sitio y tu entorno de implementación.

Si eres un cliente de Kinsta Enterprise, incluso puedes usar herramientas como npm. SSH es una fantástica herramienta para interactuar con tu servidor y es muy fácil empezar a usarla. ¡Ahora a usar SSH!


Ten todos tus aplicaciones, bases de datos y Sitios de WordPress online y bajo un mismo techo. Nuestra plataforma en la nube de alto rendimiento y repleta de funciones incluye:

  • Fácil configuración y gestión en el panel de MyKinsta
  • Soporte experto 24/7
  • El mejor hardware y red de Google Cloud Platform, con tecnología Kubernetes para una escalabilidad máxima
  • Una integración de Cloudflare a nivel empresarial para mayor velocidad y seguridad
  • Alcance de audiencia global con hasta 35 centros de datos y 275 PoPs en todo el mundo

Empieza con una prueba gratuita de nuestros Alojamiento de Aplicaciones o Alojamiento de Bases de Datos. Explora nuestros planes o habla con el departamento de ventas para encontrar el que mejor se adapte a ti.