Demasiadas agencias siguen dedicando horas a tareas que deberían ser automáticas. Tareas como actualizar plugins, preparar despliegues y enviar correos electrónicos sobre el estado de los proyectos a los clientes. La lista es interminable. Estas tareas pueden ser tediosas y restar tiempo a las horas facturables. Además, aumentan la posibilidad de cometer errores humanos.
La automatización te ayuda a evitar todo eso. Ahorra tiempo, reduce los errores y libera a tu equipo para que se centre en el trabajo real con el cliente. También facilita la escalabilidad, porque no tienes que crear procesos desde cero cada vez que incorporas un nuevo sitio o pones en marcha una actualización.
En esta guía, abordamos los flujos de trabajo de automatización creados específicamente para agencias de WordPress. En ella, aprenderás a:
- Utilizar el control de versiones basado en Git, incluso si tu equipo no está formado por desarrolladores.
- Automatizar las pruebas y los despliegues
- Pasar fácilmente del desarrollo local al staging y la producción
- Automatizar actualizaciones, comprobaciones de estado y gestión de errores con la API de Kinsta
- Conectar tu flujo de trabajo a herramientas como los sistemas de gestión de proyectos
- Establecer automatizaciones internas que gestionen la incorporación y la publicación
Empecemos por la base de cualquier configuración de automatización sólida: Git.
Flujos de trabajo de automatización basados en Git
Git debería ser un estándar para cualquier agencia de WordPress, independientemente del nivel técnico de su equipo. Mantiene el código organizado, facilita la colaboración y ofrece una forma fiable de revertir los cambios si algo falla.
Gracias a herramientas visuales como GitHub Desktop o GitKraken, incluso los no desarrolladores pueden seguir y contribuir sin necesidad de utilizar la línea de comandos.
Automatización con GitHub Actions o GitLab CI/CD
El control de versiones es solo el principio. Una vez que tengas Git instalado, puedes añadir herramientas de automatización como GitHub Actions o GitLab CI/CD para gestionar las tareas repetitivas.
Puedes ejecutar tests o controles de calidad de código de forma automática cada vez que se sube código. También puedes activar despliegues basados en la actividad de la rama, como el envío a main
o la fusión de un pull request.
Supongamos que quieres compilar activos o instalar dependencias antes de que el código llegue a la fase de staging. Solo tienes que añadir los pasos composer install
o npm run build
al pipeline. Esto elimina tantos puntos de contacto manuales como sea posible, lo que se traduce en despliegues más rápidos, fiables y coherentes en todos los proyectos.
Aquí tienes un ejemplo de flujo de trabajo de GitHub Action que instala dependencias, comprueba la calidad del código y crea activos para un proyecto de WordPress:
name: CI for WordPress
on:
push:
branches:
- main
- staging
pull_request:
jobs:
build-and-test:
runs-on: ubuntu-latest
steps:
- name: Checkout code
uses: actions/checkout@v4
- name: Set up PHP
uses: shivammathur/setup-php@v2
with:
php-version: '8.2'
extensions: mbstring, intl, mysqli
tools: composer
- name: Validate composer.json and install dependencies
run: |
composer validate
composer install --no-interaction --prefer-dist
- name: Run PHPCS
run: vendor/bin/phpcs --standard=WordPress ./wp-content/
- name: Set up Node.js
uses: actions/setup-node@v3
with:
node-version: '18'
- name: Install and build frontend assets
run: |
npm ci
npm run build
# Optional: Add a deployment step here via SSH or Kinsta API/Webhook
# - name: Deploy to staging/production
# run: ./deploy.sh
Compatibilidad con Kinsta
Si utilizas Kinsta, ya tienes todo lo que necesitas para conectarte a estos flujos de trabajo. El acceso SSH está integrado, por lo que puedes desplegar directamente desde tu repositorio Git o tu canal CI/CD.
WP-CLI también está disponible, facilitando la programación de tareas posteriores al despliegue, como vaciar el caché, activar plugins o incluso ejecutar actualizaciones de la base de datos.
Git añade estructura a tu flujo de trabajo. Con la automatización añadida, se convierte en la columna vertebral de todo lo que viene después.
Pipelines de despliegue automatizados (desde el desarrollo hasta la producción)
Un proceso de desarrollo fiable ayuda a las agencias a avanzar más rápido sin recortar gastos. Reduce el riesgo de sorpresas de última hora y proporciona a tu equipo una forma predecible de probar, revisar y lanzar los cambios. Con las herramientas adecuadas, puedes pasar del desarrollo local a producción con la mínima fricción (y sin repetirte).
Tomemos Sod como ejemplo. Al utilizar la API de Kinsta para automatizar el aprovisionamiento de sitios, los despliegues en staging y otras tareas de mantenimiento, han optimizado las operaciones en más de 400 sitios de WordPress, liberando tiempo de desarrollo y escalando sin los dolores de cabeza habituales.

Utilizar herramientas como DevKinsta para el desarrollo local
DevKinsta facilita la creación de un entorno local de WordPress que refleje tu configuración de producción.

Incluye una base de datos local, un servidor SMTP y un registro de errores para que puedas detectar problemas a tiempo, probar la compatibilidad de los plugins y desarrollar funcionalidades de forma aislada antes de sincronizar nada con staging.
Una característica destacada es que DevKinsta bloquea los correos electrónicos por defecto, por lo que no hay riesgo de enviar accidentalmente un mensaje de prueba a usuarios reales. Y cuando estés listo, puedes enviar los cambios a un entorno de staging de Kinsta con solo unos clics.
Composer y WP-CLI para la gestión automatizada de dependencias.
Si gestionas varios sitios de clientes, sabrás lo rápido que se pueden desincronizar las versiones de los plugins. Composer resuelve este problema tratando los plugins y los temas como dependencias de código. Puedes bloquear versiones, garantizar la coherencia e instalar todo automáticamente durante el despliegue, lo que elimina la necesidad de cargar manualmente archivos zip.
WP-CLI va más allá y te permite programar tareas repetitivas. Puedes usarlo para activar plugins, importar contenido de demostración, actualizar opciones o incluso ejecutar comandos personalizados. Juntos, Composer y WP-CLI crean un flujo de trabajo mucho más limpio para construir y mantener sitios de WordPress.
Aquí tienes un rápido script post-despliegue que instala todas las dependencias de Composer, activa cada plugin usando WP-CLI y actualiza la configuración del sitio automáticamente:
#!/bin/bash
# Exit on any error
set -e
# Install Composer dependencies (plugins/themes)
composer install --no-dev --prefer-dist
# Activate all installed plugins via WP-CLI
wp plugin list --field=name | while read -r plugin; do
wp plugin activate "$plugin"
done
# Optional: Set site options programmatically
wp option update blog_description "A fast, automated WordPress build"
Puedes reutilizar esto en todos los proyectos de los clientes para garantizar entornos coherentes, menos pasos manuales y traspasos más rápidos a los equipos de control de calidad o de contenido.
Despliegue en entornos Kinsta
Una vez que hayas probado tu código, es hora de desplegarlo. Puedes hacerlo manualmente a través de Git + SSH o automatizarlo con un pipeline CI/CD. Los entornos staging de Kinsta proporcionan un espacio seguro para verificar los cambios antes de que se publiquen. Si algo sale mal, es fácil revertir o restaurar desde una copia de seguridad.
Este pipeline estructurado, que avanza desde el entorno local al staging y finalmente a la producción, acelera el proceso y reduce el estrés. Tu equipo sabe qué esperar, tus clientes se llevan menos sorpresas y tus lanzamientos empiezan a ser mucho más fluidos.
Gestiona automáticamente las actualizaciones de plugins y temas
Las actualizaciones de plugins y temas son una de esas tareas propias de las agencias que, sin darnos cuenta, nos quitan más tiempo del que pensamos, sobre todo cuando gestionamos docenas (o cientos) de sitios web de clientes. Si se hacen manualmente, es un proceso en el que hay que trabajar casi a diario. Cuando se hace bien, con automatización, se convierte en un proceso en segundo plano en el que puedes confiar.
Actualizaciones automáticas de plugins con Kinsta
Kinsta te da la opción de activar actualizaciones automáticas de plugins y temas para cada sitio. Puedes monitorizarlas a través del panel de control MyKinsta, para que siempre sepas qué se ha actualizado y cuándo. Y si prefieres ser precavido, Kinsta te permite retrasar las actualizaciones o excluir determinados plugins de la actualización automática.
También tienes la opción de probar primero las actualizaciones en un entorno staging. De esta forma, no estás jugando con un sitio en producción cuando intentas desplegar una nueva versión de un plugin. Es una capa inteligente de protección que añade tranquilidad sin ralentizar tu flujo de trabajo.
Utilizar la API de Kinsta para flujos de actualización personalizados
Si gestionas actualizaciones en un gran número de sitios de clientes, la API de Kinsta te ofrece aún más flexibilidad. Puedes crear scripts personalizados para activar actualizaciones, comprobar versiones de plugins o buscar problemas automáticamente.
Por ejemplo, podrías:
- Activar actualizaciones tras un despliegue de código correcto
- Ejecutar comprobaciones de estado y alertar a tu equipo si un plugin no se actualiza
- O enviar correos electrónicos automatizados a los jefes de proyecto si es necesaria una revisión manual
Este tipo de control te permite automatizar tareas repetitivas manteniendo la visibilidad.
Aquí hay un script de shell sencillo que llama a la API de Kinsta para actualizar todos los plugins en un entorno de staging:
#!/bin/bash
# Replace these with your actual values
KINSTA_API_TOKEN="your_kinsta_api_token"
SITE_ID="your_site_id"
ENVIRONMENT="staging" # or "production"
curl -X POST "https://api.kinsta.com/v2/sites/$SITE_ID/environments/$ENVIRONMENT/wordpress/plugins/update" \
-H "Authorization: Bearer $KINSTA_API_TOKEN" \
-H "Content-Type: application/json"
Puedes basarte en esto para comprobar los registros de actualizaciones, enviar alertas o combinarlo con WP-CLI para realizar pruebas posteriores a la actualización. Es una forma limpia de reducir el trabajo manual de actualización, al tiempo que mantienes tus sitios estables y seguros.
Para profundizar más, consulta nuestra guía sobre cómo gestionar tus sitios de WordPress con scripts de shell y la API de Kinsta.
Conecta tu flujo de trabajo a las herramientas de gestión de proyectos
La automatización no es sólo para el código. Cuando tus flujos de trabajo técnicos se comunican con tus herramientas de gestión de proyectos, toda tu agencia funciona mejor. Las actualizaciones se controlan, las tareas pendientes no se pasan por alto y los gestores de proyectos se mantienen al día sin tener que pedir constantemente actualizaciones de estado a los desarrolladores.
Sincroniza tareas entre Git y las herramientas de gestión de proyectos
Puedes conectar GitHub o GitLab directamente a herramientas como Asana o Trello. De esta forma, cada vez que alguien abra una solicitud de extracción (pull request), complete un despliegue o envíe cambios a una rama de producción, aparecerá automáticamente una nueva tarea o comentario en el tablero de proyectos de tu equipo.
¿No utilizas integraciones nativas? No hay problema. Con herramientas como Zapier o Make, puedes configurar automatizaciones que cubran esa necesidad. Por ejemplo, cuando un plugin no se actualiza o se bloquea un despliegue, puedes crear automáticamente una tarea que lo marque para su revisión sin necesidad de realizar un seguimiento manual.
Automatizar las actualizaciones de estado de los clientes
Este tipo de integración es especialmente útil para mantener informados a los clientes. Puedes configurar una automatización sencilla para notificarles cuando se produzcan hitos importantes: actualizaciones del sitio, una revisión lista para ser revisada o la necesidad de recibir sus comentarios.
Pueden activarse automáticamente los mensajes de Slack, los correos electrónicos o los comentarios de gestión de proyectos, basándose en eventos de tu flujo de trabajo Git o de alojamiento. Mantiene la comunicación proactiva, no reactiva, para que tus clientes se sientan implicados sin que tu equipo tenga que enviar actualizaciones individuales cada vez que ocurre algo.
Automatizar los procesos internos de la agencia
Las operaciones internas pueden ser tan repetitivas como el trabajo de desarrollo. Configurar nuevos clientes, compartir archivos y mover tareas entre sistemas son tareas que se acumulan. La automatización ayuda a tu equipo a centrarse en la estrategia y la ejecución en lugar de en el trabajo administrativo.
Utilizar Zapier, Make o Uncanny Automator
Herramientas como Zapier, Make y Uncanny Automator te permiten conectar WordPress al resto de tu stack tecnológico sin necesidad de escribir código personalizado. Son ideales para conectar sistemas y activar acciones en función de lo que ocurre dentro de tus sitios de WordPress.
Por ejemplo, puedes:
- Crear una tarjeta de Trello cada vez que alguien rellene un formulario de contacto,
- Avisar a un canal de Slack cuando se publique una entrada de blog,
- O autogenerar una carpeta de Google Drive cuando se inicie un nuevo proyecto.
Se trata de automatizaciones sencillas, pero eliminan tareas tediosas y reducen el riesgo de cometer errores, especialmente en equipos que trabajan con varios clientes y entregables.
Automatizar la incorporación de clientes
La incorporación de clientes es uno de los mejores lugares para añadir automatización. Puedes conectar tu CRM, como HubSpot, Zoho o Pipedrive, a tus sistemas internos para que, cuando un acuerdo se marque como “ganado”, se active una nueva configuración del sitio, con un tema base, plugins esenciales, contenido de demostración y una carpeta compartida para los activos.

Es fácil crear este tipo de flujo de trabajo utilizando una combinación de la API de Kinsta, scripts WP-CLI y plataformas de automatización. Una vez implementado, tu equipo dedicará menos tiempo a la configuración y más tiempo a generar valor.
Flujos de trabajo de publicación
También puedes utilizar la automatización para apoyar tu proceso de publicación de contenidos. Herramientas como Uncanny Automator pueden programar automáticamente el contenido en función del envío de formularios, notificar a los editores cuando un borrador está listo o incluso enviar actualizaciones a las redes sociales una vez que algo se publica.
Estos flujos de trabajo son pequeños pero potentes. Mantienen la coherencia de los procesos y reducen la necesidad de coordinación manual entre los distintos roles cuando el contenido, el marketing y el desarrollo deben trabajar juntos.
Automatización de la monitorización, el registro y la recuperación
Una vez que todo está en marcha, la automatización no se detiene. La monitorización y la recuperación son tan importantes como el despliegue, especialmente cuando se gestionan docenas de sitios de clientes. Una buena configuración te avisa cuando algo falla y te ofrece una forma de solucionarlo rápidamente.
Comprobaciones de estado y detección de errores
Kinsta incluye alertas y monitorización a nivel de servidor de forma predeterminada, por lo que sabrás inmediatamente si un sitio se cae o comienza a comportarse de forma inusual. Pero para una cobertura más amplia, especialmente desde la perspectiva del usuario, es posible que desees combinarlo con herramientas externas como Better Uptime o StatusCake. Estas pueden hacer ping a tus sitios a intervalos regulares y alertar a tu equipo a través de Slack, correo electrónico o SMS cuando algo falla.
También puedes integrar estas comprobaciones en tu proceso de despliegue, de modo que si falla una prueba posterior al despliegue, se active automáticamente una tarea o una reversión. Esa capa adicional de protección marca una gran diferencia cuando actualizas varios sitios o se realiza un despliegue fuera del horario laboral.
wPowered tenía dificultades para ampliar su red de más de 280 sitios debido a frecuentes problemas de rendimiento y a los continuos retos que planteaba el alojamiento. La resolución manual de problemas también consumía mucho tiempo. Cuando se pasaron a Kinsta, pudieron utilizar el APM de Kinsta, el panel de control MyKinsta y el soporte experto 24/7 para identificar rápidamente los cuellos de botella.

A continuación, aplicaron soluciones, como limpiar los WP-Cron jobs y optimizar los recursos del tema. ¿El resultado final? Cero tiempo de inactividad y un rendimiento fiable.
Automatización de copias de seguridad y reversiones
Antes de realizar una actualización importante, haz una copia de seguridad. Suena obvio, pero es fácil olvidarlo cuando te mueves rápido, a menos que lo automatices. Con Kinsta, puedes utilizar el panel de control MyKinsta o la API para activar copias de seguridad justo antes de un despliegue o al sincronizar la puesta en producción.
Si algo va mal, la restauración con un clic de Kinsta facilita la recuperación. También puedes incorporar pasos de copia de seguridad y restauración en tus scripts o en tu canal CI/CD, de modo que las reversiones se conviertan en una parte natural de tu flujo de trabajo y no en una confusión tras recibir un correo electrónico de un cliente.
Pero la recuperación automatizada no es sólo un sistema a prueba de fallos. Proporciona verdadera tranquilidad a tu equipo y genera confianza en tus clientes.
Resumen
El trabajo de agencia se mueve rápido. Cuando tu equipo hace malabarismos con las actualizaciones, los lanzamientos y la comunicación con los clientes en docenas de sitios web, incluso las pequeñas ineficiencias empiezan a acumularse. La automatización te ayuda a recuperar ese tiempo.
Desde los despliegues basados en Git a las actualizaciones de plugins, desde la incorporación a la monitorización, la creación de flujos de trabajo inteligentes convierte el caos en coherencia y libera a tu equipo para que se centre en el trabajo que genera resultados.
Kinsta facilita la creación y gestión de muchas de estas automatizaciones. Con herramientas como DevKinsta para el desarrollo local, el panel MyKinsta para la gestión de sitios y una potente API para flujos de trabajo personalizados, tienes todo lo que necesitas para automatizar con confianza, tanto si gestionas cinco sitios de clientes como cincuenta.
Si estás listo para escalar sin quemar a tu equipo, Kinsta te ayuda a hacerlo. Descubre cómo el alojamiento Kinsta puede ayudar a tu agencia a automatizar tareas hoy mismo.