Si utilizas WordPress para el sitio web de tu institución educativa, hay algunos plugins excelentes que pueden ayudarte a crear una gran experiencia para tus alumnos y antiguos alumnos, al tiempo que agilizas tus propios procesos administrativos.

En este post, hemos clasificado más de 40 plugins esenciales de WordPress en 13 tipos que pueden ayudar a las universidades y escuelas a mejorar su funcionalidad y eficiencia.

En lugar de una lista dispersa de plugins individuales, vamos a destacar los tipos de plugins que pueden beneficiar a tu institución y vamos a recomendar las mejores opciones dentro de cada categoría.

Aquí tienes los 13 tipos de plugins que pueden mejorar los sitios web de tu universidad o centro educativo — sigue leyendo para ver con mucho más detalle por qué creemos que cada tipo es importante y cuáles son los mejores plugins a tener en cuenta:

1. Plugins de formularios

Todos los sitios web educativos que funcionan con WordPress necesitan un plugin de formularios flexible para gestionar todos los diversos formularios públicos e internos que tu organización educativa necesita crear, incluidos:

…y prácticamente cualquier otra cosa que se te ocurra.

Además de los formularios básicos, un plugin potente también se puede integrar con herramientas de terceros que tu institución esté utilizando, como:

  • Sistemas de gestión de estudiantes
  • Gestores de relaciones con los clientes (CRM)
  • Plataformas de pago de matrículas

Algunos plugins incluso te pueden ayudar a crear varios tipos de automatización, como flujos de trabajo de procesos empresariales que requieren trabajo administrativo.

Página de inicio del plugin Gravity Forms
El plugin Gravity Forms es utilizado por instituciones como Yale y Penn State University, según la página principal de Gravity Forms.

Estos son algunos de los mejores plugins de formularios a tener en cuenta para tu sitio web educativo:

  • Gravity Forms — un plugin flexible de formularios premium que cuenta con una gran biblioteca de extensiones de terceros, además de sus numerosos add-ons oficiales. Las instituciones educativas podrían estar especialmente interesadas en combinarlo con el plugin Gravity Flow del desarrollador, que permite una automatización flexible de los procesos empresariales basada en tus formularios. Según la página web de Gravity Forms, lo utilizan universidades de renombre como Yale y la Universidad Estatal de Pensilvania.
  • WS Form — un nuevo plugin freemium para formularios que te ofrece mucha flexibilidad para configurar diferentes tipos de formularios e integrarlos con varios servicios.
  • Formidable Forms — otra opción flexible que puede funcionar para un montón de tipos de formularios diferentes y también soporta la automatización. Además, incluye cientos de plantillas prediseñadas para ayudarte a ahorrar tiempo y una funcionalidad integrada para mostrar los datos introducidos en los formularios en la interfaz de tu sitio.

2. Plugins de gestión de eventos

La mayoría de las instituciones educativas organizan varios eventos con regularidad. Puede tratarse de eventos para estudiantes, antiguos alumnos, futuros estudiantes/familias, profesores, personal administrativo, etc.

Con un plugin de gestión de eventos, podrás gestionar todos estos eventos en el backend y mostrarlos en el frontend en varios formatos, como calendarios y listas. La mayoría de los plugins de eventos admiten tanto eventos presenciales como eventos online, por lo que puedes gestionar fácilmente ambos formatos.

Algunos plugins de eventos también ofrecen la funcionalidad de venta de entradas, lo que podría ser útil si tu organización organiza eventos gratuitos o de pago.

Imagen del plugin WP Event Manager
El plugin WP Event Manager puede gestionar todo tipo de eventos.

Estos son algunos de los mejores plugins de gestión de eventos que las instituciones educativas deberían tener en cuenta:

  • WP Event Manager — un plugin freemium que soporta eventos presenciales y digitales, eventos únicos o recurrentes, calendarios de eventos y otras funcionalidades importantes. También puede gestionar la venta de entradas si alguna vez organizas eventos con entrada.
  • Events Manager — aunque la interfaz y los diseños predefinidos pueden parecer un poco anticuados, este plugin freemium ofrece todas las funciones esenciales para eventos que la mayoría de las organizaciones educativas necesitan. Además, ofrece muchas funciones gratuitas y es fácil de personalizar.
  • The Events Calendar — un popular plugin freemium que ofrece una experiencia pulida y toda la funcionalidad esencial de eventos. También puedes combinarlo con el plugin Event Tickets del mismo desarrollador para gestionar eventos con entradas.

3. Plugins de contenido personalizado (tipos de entrada personalizadas y campos personalizados)

La mayoría de las veces, las instituciones educativas necesitan ir más allá de los tipos de datos incorporados en WordPress para entradas y páginas, y añadir también otros tipos de estructuras de contenido. Por ejemplo, si estás creando un sitio web universitario en WordPress, puede que quieras crear tipos de datos para departamentos, profesorado, etc.

Para gestionar estos tipos de datos personalizados, puedes utilizar los tipos de entradas y campos personalizados de WordPress. Aunque puedes gestionarlos con código, es mucho más eficiente utilizar uno de los plugins de contenido personalizado existentes.

La imagen del plugin Pods
El plugin Pods funciona para campos y tipos de entrada personalizados.

Estos son algunos de los principales plugins que puedes utilizar para trabajar con tipos de entrada personalizados y campos personalizados:

  • Pods — una opción flexible que es 100% gratuita y te permite trabajar con tipos de entrada personalizados y campos personalizados.
  • Meta Box — un plugin freemium que admite tanto campos personalizados como tipos de entrada personalizados. También ofrece un plan de por vida de pago único, que puede ofrecer un ahorro de costes a largo plazo para tu organización.
  • Advanced Custom Fields (ACF) — aunque ACF se centra principalmente en los campos personalizados, también te permite crear y gestionar tipos de entrada personalizados.
  • Toolset — una opción premium que te ayuda no sólo a crear tipos de entrada personalizados y campos personalizados, sino también a mostrar más fácilmente los datos de esos tipos de contenido personalizados en tu sitio frontend.

4. Plugins del sistema de gestión del aprendizaje (LMS)

Un plugin LMS de WordPress te ayuda a crear e impartir contenidos de cursos a través de tu sitio web de WordPress.

En el caso de una universidad, es posible que prefieras utilizar un software de gestión del aprendizaje más robusto, como CanvasMoodleBlackboard, etc. Sin embargo, si solo quieres una solución ligera para ofrecer el contenido del curso a través de tu sitio existente de WordPress, un plugin LMS podría ser una buena solución.

Los plugins LMS también pueden funcionar bien para instituciones educativas más pequeñas que no necesitan funcionalidades tan robustas como las de una herramienta LMS de nivel universitario.

Imagen del plugin de LifterLMS
El plugin LifterLMS WordPress puede gestionar cursos online.

Si quieres explorar esta área, aquí tienes algunos de los mejores plugins de WordPress LMS a tener en cuenta:

  • LearnDash — un popular plugin premium que ofrece algunas de las funciones más avanzadas para la gestión de tareas y calificaciones, especialmente si adquieres el complemento ProPanel.
  • LifterLMS — un plugin freemium que puede soportar tareas, cuestionarios y calificaciones. El plugin principal es gratuito y puedes comprar extensiones para añadir más funcionalidad.
  • Tutor LMS — un plugin freemium que puede gestionar cursos gratuitos o de pago y también admite la posibilidad de añadir varios instructores.
  • LearnPress — otra popular opción freemium que sigue ofreciendo mucha funcionalidad incluso en su versión gratuita. El desarrollador también ofrece temas de WordPress centrados en la educación que están diseñados para combinarse bien con el plugin LearnPress.

5. Plugins de gestión de centros educativos

Si quieres una solución todo en uno para tu centro educativo, puedes optar por un plugin dedicado a la gestión de centros educativos.

Estos plugins suelen incluir funciones para muchas tareas administrativas internas de los centros educativos, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Gestión de la información de los alumnos, incluida la asistencia, las notas y los registros disciplinarios.
  • Gestión de profesores y personal administrativo, incluidos los registros de rendimiento.
  • Gestión financiera, incluyendo matrículas y cuotas.
  • Gestión de horarios de clases y otros.
  • Gestión de admisiones para aceptar solicitudes de estudiantes y otras tareas relacionadas.
  • Gestión de la biblioteca para gestionar el préstamo de libros y el inventario.
  • Herramientas de comunicación para enviar correos electrónicos a padres, alumnos y personal.

Por ejemplo, aquí tienes el panel principal de una escuela con un plugin llamado The School Management:

Una captura de pantalla del panel de control de gestión de la escuela del plugin de The School Management
Un ejemplo de un plugin de WordPress para administradores de escuelas.

Los plugins de gestión escolar tienen un alcance mucho mayor que los otros tipos de plugins de esta lista, así que espera cierta complejidad añadida. Debes pensar detenidamente si quieres añadir estas funciones de gestión escolar a tu instalación real de WordPress o si prefieres utilizar una herramienta de terceros.

Si quieres utilizar un plugin de gestión escolar de WordPress, aquí tienes algunas opciones a tener en cuenta:

  • WPSchoolPress — la opción más popular del directorio de plugins de WordPress.org. El core del plugin es gratuito y puedes adquirir add-ons de pago para ampliar su funcionalidad, incluida la compatibilidad con el pago de cuotas online.
  • The School Management — otra opción popular que puede manejar todas las funciones esenciales de la administración escolar. También hay una versión Pro que cuesta 49 $.
  • School Management System — una opción premium asequible que está disponible en el marketplace CodeCanyon de Envato. Cuesta 59 $ por actualizaciones de por vida y seis meses de soporte.

6. Plugins de redes sociales

Las redes sociales son un lugar estupendo para que tu institución educativa conecte con alumnos actuales y antiguos y con sus familias. Para ayudarte a integrar las cuentas de redes sociales de tu organización en tu sitio web de WordPress, puedes utilizar uno o varios de los muchos plugins de redes sociales para WordPress disponibles.

Imagen de anuncio del plugin Spotlight
El plugin Spotlight Social Feeds para Instagram.

Aquí tienes un resumen rápido de algunas de las mejores opciones para diferentes funciones sociales:

  • Novashare — una opción premium ligera que puede crear botones para compartir y seguir en redes sociales.
  • Spotlight — una buena opción freemium para incrustar uno o más feeds de Instagram en tu sitio.
  • Globo Smash — una opción flexible para incrustar feeds sociales que admite Facebook, Instagram, Twitter/X, YouTube y TikTok. Puedes comprar integraciones individuales o un paquete con todas las integraciones.
  • Simple Social Buttons — una sencilla opción freemium para añadir botones sociales para compartir.
  • Blog2Social — una opción freemium que te permite compartir automáticamente entradas de blog y otros contenidos en tus perfiles de redes sociales.

7. Plugins de optimización para motores de búsqueda (SEO)

Aunque el core del software WordPress hace muchas cosas bien, la optimización para motores de búsqueda (SEO) no es una de esas cosas. Si quieres optimizar el sitio web de tu institución educativa para que aparezca en motores de búsqueda como Google, necesitarás la ayuda de un plugin SEO para WordPress.

Los plugins SEO pueden encargarse de optimizaciones básicas como establecer títulos y meta descripciones SEO, así como de estrategias más técnicas para mejorar el posicionamiento de tu sitio.

La imagen del plugin Rank Math
El plugin Rank Math puede gestionar todos los aspectos del SEO de WordPress.

Estos son algunos de los mejores plugins SEO para WordPress que debes tener en cuenta:

8. Plugins de registro de usuarios

Si quieres utilizar tu sitio web de WordPress para gestionar las cuentas de usuario de tus estudiantes y/o profesores, probablemente necesitarás un plugin de registro de usuarios de WordPress para gestionar las tareas relacionadas con el registro en tu sitio.

El uso de un plugin de registro específico te dará más control sobre el formulario de registro de tu sitio y también más flexibilidad para asignar roles de usuario. Por ejemplo, podrías tener un formulario para estudiantes que les asigne el rol de usuario «Estudiante» y otro diferente para profesores que les asigne el rol de usuario «Profesor».

Dependiendo de tus necesidades específicas de funcionalidades, también podrías omitir esto y limitarte a utilizar uno de los plugins de formulario anteriores, ya que esos plugins de formulario pueden ofrecer algunas (pero no todas) las funcionalidades de los plugins de registro.

Imagen del plugin User Registration & Membership
El plugin User Registration & Membership

Aquí tienes algunos de los mejores plugins de registro de usuarios para WordPress que puedes tener en cuenta:

  • User Registration & Membership — un plugin freemium que puede ayudarte a crear formularios de registro personalizados y a asignar roles a los usuarios. También ofrece funcionalidad básica de membresía y restricción de contenido.
  • Ultimate Member — otro popular plugin freemium que puede ayudarte a personalizar la experiencia de registro. También tiene otras funcionalidades de membresía, como la restricción de contenido y los directorios de miembros (que podrían ser útiles para mostrar el profesorado).
  • Profile Builder — un plugin freemium que te permite personalizar tus formularios de registro de usuarios y gestionar la asignación de roles a los usuarios. También puede funcionar para restricciones de contenido ligeras basadas en roles, pero no ofrece tantas funcionalidades de membresía como los dos plugins anteriores.

9. Plugins de comunidad

Si utilizas WordPress para gestionar cuentas de usuario de estudiantes, profesores o antiguos alumnos, también puedes considerar la posibilidad de añadir un plugin de comunidad a tu sitio.

Los plugins de la comunidad pueden desbloquear funciones sociales útiles, como grupos de usuarios, foros de discusión y perfiles públicos de usuarios, que pueden crear un espacio atractivo para los usuarios.

La página de inicio del plugin PeepSo WordPress para la comunidad
El plugin de comunidad PeepSo para WordPress.

Estos son algunos de los mejores plugins de comunidades sociales para WordPress:

  • BuddyPress un plugin 100 % gratuito que añade muchas funciones de comunidad social, como perfiles de usuario frontend, grupos de usuarios, amistades, flujos de actividad, mensajería privada, etc. También tiene una gran biblioteca de extensiones de terceros.
  • PeepSo una opción gratuita que ofrece muchas de las funciones de BuddyPress, como perfiles de usuario frontend, flujos de actividad, grupos de usuarios, mensajes privados, etc.

También puedes considerar la posibilidad de añadir un plugin de foro de WordPress a la mezcla para una funcionalidad de foro de debate más robusta. Los dos plugins anteriores funcionan bien con la mayoría de los plugins de foros, incluido bbPress.

10. Plugins de gestión de archivos/documentos

Casi con toda seguridad, tu institución educativa tendrá que gestionar una gran cantidad de archivos y documentos. Estos podrían ser archivos internos que no quieres hacer públicos o archivos que quieres poner a disposición de los visitantes de tu sitio, como formularios imprimibles.

Para mejorar la funcionalidad de gestión de documentos de WordPress, puedes considerar la instalación de un gestor de documentos/descargas dedicado de WordPress.

Imagen del plugin Download Monitor
El plugin Download Monitor puede ayudarte a gestionar y restringir las descargas.

Aquí tienes algunos de los mejores plugins de gestores de descargas que puedes tener en cuenta:

  • Download Monitor — un plugin freemium que te permite gestionar las descargas desde tu panel de WordPress, incluyendo el seguimiento de las descargas, la restricción del acceso, la generación de enlaces de descarga, la conexión al almacenamiento en la nube y otras funcionalidades útiles.
  • Download Manager — otra opción freemium que ofrece funcionalidades similares al plugin Download Monitor.

11. Plugins multisitio de WordPress

Muchos sitios web de universidades que utilizan WordPress confían en WordPress Multisitio porque puede ser realmente útil para gestionar los sitios web de diferentes departamentos. Aunque WordPress Multisitio es una funcionalidad básica que no requiere un plugin (solo tienes que habilitarlo y configurarlo), hay muchos plugins que pueden ayudarte a gestionar de forma más eficaz tu red multisitio.

Aquí tienes un breve resumen de algunos plugins que pueden ser útiles para gestionar WordPress multisitio:

  • User Switching — un plugin gratuito que te permite cambiar rápidamente entre cuentas de usuario, lo que puede ser útil para experimentar tu red multisitio con diferentes roles de usuario.
  • WordPress Multisite User Sync/Unsync — un plugin freemium que te permite sincronizar/desincronizar fácilmente una o más cuentas de usuario entre diferentes sitios de la red.
  • WordPress Multisite Content Copier/Updater — otro plugin freemium del mismo desarrollador que te permite copiar/actualizar contenido entre sitios de la red, incluyendo soporte para tipos de entrada personalizados (con la versión de pago).
  • Multisite Shared Media for WordPress — un plugin premium de 30 $ que te permite sincronizar fácilmente archivos multimedia (documentos, imágenes, etc.) entre uno o más sitios de la red.
Captura de pantalla de la página de alojamiento multisitio de Kinsta
El alojamiento WordPress multisitio de Kinsta es ideal para sitios web universitarios.

Si utilizas WordPress multisitio para tu universidad, es importante que utilices un alojamiento para WordPress que pueda satisfacer las necesidades específicas de una red multisitio. El alojamiento multisitio de Kinsta garantiza un rendimiento óptimo al tiempo que proporciona herramientas valiosas como un entorno staging y optimizaciones avanzadas del rendimiento.

Con el add-on de rendimiento PHP de Kinsta, puedes:

  • Aumentar tu reserva total de memoria PHP
  • Aumentar el número de hilos PHP
  • Ampliar el límite de memoria PHP

Estas mejoras ayudan a mantener un rendimiento rápido, estable y escalable en toda tu red de sitios.

12. Plugins multilingüe/de traducción

Si tu institución educativa se dirige a un alumnado multilingüe, probablemente quieras ofrecer el contenido de tu sitio en varios idiomas.

Aunque WordPress no ofrece funcionalidad multilingüe integrada, puedes añadirla fácilmente utilizando uno de los muchos plugins multilingües de calidad que existen.

La imagen del plugin TranslatePress
El plugin TranslatePress funciona con traducción manual y automática.

Aquí tienes algunas de las mejores opciones para traducir tu sitio web:

  • TranslatePress — una opción freemium que te permite traducir manual o automáticamente el 100% del contenido de tu sitio. Almacena las traducciones localmente y puedes gestionarlas desde una interfaz visual. Ofrece su propio servicio de traducción automática basado en modelos populares o puedes conectarte directamente a Google Translate o DeepL.
  • WPML — una opción premium que te permite traducir manual o automáticamente el 100% del contenido de tu sitio. Almacena las traducciones localmente y te ofrece múltiples interfaces para gestionar las traducciones. También puedes elegir entre varios servicios de traducción automática si utilizas la traducción automática.
  • Polylang — una opción freemium que solo soporta traducción manual en el plugin básico gratuito. Sin embargo, puedes añadir traducción automática con DeepL con la versión Pro, y hay extensiones de terceros que añaden soporte para otros servicios de traducción automática.

13. Plugins de rendimiento

Por último, también te interesará que el sitio web de tu organización educativa se cargue rápidamente para tus visitantes.

Si utilizas el alojamiento administrado de Kinsta para instituciones educativas, Kinsta ya implementará algunas estrategias de rendimiento esenciales para ti, que pueden eliminar la necesidad de utilizar plugins de rendimiento independientes. Además de una infraestructura optimizada, estas funcionalidades incluyen el almacenamiento en caché a nivel de servidor, el edge caching en una red de distribución de contenidos (CDN) y la optimización de imágenes.

Imagen de la página de aterrizaje de los planes de alojamiento educativo de Kinsta para WordPress
Planes de alojamiento educativo de Kinsta para WordPress

Sin embargo, si estás utilizando un alojamiento diferente que no maneja estas optimizaciones de rendimiento por ti, es posible que necesites utilizar uno o más plugins de rendimiento para optimizar tu sitio.

Aquí tienes algunos plugins de rendimiento útiles para WordPress:

  • WP Rocket — un plugin de rendimiento premium que utiliza un enfoque «todo en uno», incluyendo la mayoría de las estrategias de optimización más populares.
  • FlyingPress — otro plugin de rendimiento premium todo en uno que tiene un enfoque similar a WP Rocket.
  • Perfmatters — un plugin premium que incluye un montón de pequeñas estrategias de rendimiento, incluida una útil herramienta que te permite activar/desactivar scripts página por página.

El plugin gratuito Query Monitor también puede ser muy útil para depurar problemas de rendimiento, aunque no acelerará tu sitio por sí mismo.

Resumen

Con nuestra selección de los mejores plugins de WordPress para la educación, puedes configurar la experiencia digital de tu institución para el éxito.

La elección del stack de plugins adecuado dependerá en gran medida de las necesidades específicas de tu institución educativa. Por ejemplo, algunas instituciones preferirán utilizar software de terceros para las funciones esenciales de gestión escolar, mientras que otras pueden estar satisfechas con un plugin de gestión escolar de WordPress autoalojado.

También es importante recordar que los plugins por sí solos no crearán un sitio web educativo de WordPress de éxito. También necesitarás un alojamiento potente y fiable para alimentar tu sitio web y tus plugins.

El alojamiento educativo de Kinsta puede ayudar a instituciones educativas de todos los tamaños a alojar sitios de WordPress que se carguen rápidamente, sean fiables y estén protegidos de agentes maliciosos. Echa un vistazo al Alojamiento educativo para WordPress de Kinsta hoy mismo para obtener más información.

Colin Newcomer

Colin Newcomer es un escritor freelance con más de 10 años de experiencia con WordPress y el marketing en Internet. Puedes conectar con él en X o en cnewcomer.com.