Preguntas frecuentes sobre SSO con SAML
A continuación, hemos reunido en un solo lugar las preguntas más frecuentes sobre SSO con SAML.
¿Cuál es la diferencia entre el SSO con SAML y el SSO con OAuth?
Tanto el SSO con SAML como el SSO con OAuth permiten el inicio de sesión único, pero están diseñados para casos de uso, tecnologías y tipos de identidad diferentes.
Las empresas utilizan el SSO SAML para proporcionar a sus empleados un acceso seguro y gestionado por la empresa a las herramientas internas. Con SAML, inicias sesión una vez con tu correo electrónico y contraseña del trabajo, y automáticamente inicias sesión en todas las aplicaciones aprobadas, como MyKinsta, Slack o Salesforce, sin necesidad de recordar contraseñas separadas. Por lo general, el equipo de TI de tu empresa gestiona el acceso de forma centralizada a través del proveedor de identidad (IdP), decidiendo quién puede iniciar sesión y a qué herramientas puede acceder. Esto proporciona mayor seguridad, cumplimiento normativo y una gestión más sencilla para equipos más grandes.
Por otro lado, el SSO OAuth es más habitual para uso personal. Te permite iniciar sesión en aplicaciones o sitios web utilizando una cuenta personal existente, como Google, Apple o Facebook, en lugar de crear una nueva. Está vinculado a tu identidad personal, en lugar de a tu organización, y la empresa no puede controlar quién accede a qué aplicaciones. Esto significa que el SSO OAuth es menos adecuado para la gestión de accesos a nivel empresarial.
¿Puedo iniciar sesión en MyKinsta a través de mi proveedor de identidad (IdP)?
No, no puedes iniciar sesión en MyKinsta directamente desde tu Proveedor de Identidad. Por razones de seguridad, todos los accesos deben iniciarse desde la página de acceso de MyKinsta. Esto garantiza que tu solicitud de autenticación se verifique correctamente y evita posibles problemas de seguridad, como intentos de inicio de sesión no autorizados o no válidos. El inicio de sesión a través de MyKinsta proporciona un proceso de inicio de sesión más seguro y fiable para tu cuenta. Para obtener más información al respecto, consulta el artículo de IdentityServer The Dangers of SAML IdP-Initiated SSO (Los peligros del SSO iniciado por IdP SAML).
¿Por qué puedo seguir iniciando sesión en MyKinsta con mi nombre de usuario y contraseña cuando el SSO es obligatorio?
El SSO obligatorio solo se aplica a la empresa específica en la que se ha habilitado. Si tienes acceso a varias empresas en MyKinsta, podrás seguir iniciando sesión con tu nombre de usuario y contraseña. Sin embargo, no podrás acceder a ninguna empresa que requiera SSO obligatorio a menos que inicies sesión utilizando el método SSO de esa empresa o que tu nombre de usuario haya sido añadido a la lista de excepciones.
¿Cuánto dura la sesión?
Tu proveedor de identidad (IdP) determina cuánto tiempo permanece activa tu sesión SSO y cuándo caduca. Si tu IdP no especifica una duración de sesión, MyKinsta establece por defecto una sesión de 24 horas.
Cuando tu sesión SSO caduque, se te desconectará del SSO. Si trabajas en una empresa que utiliza SSO, se te pedirá que vuelvas a autenticarte. Si tienes acceso a varias empresas en MyKinsta, permanecerás conectado en general, pero tendrás que volver a autenticarte antes de acceder a cualquier empresa que requiera SSO.
Para más detalles sobre cómo ajustar la duración de la sesión, consulta la documentación de tu IdP.
¿Puedo añadir varios dominios a la configuración del SSO?
No, el SSO se configura a nivel de empresa, y cada empresa sólo puede tener un dominio asociado para el SSO.