Bunny
Bunny proporciona una serie de servicios para mejorar el rendimiento y la seguridad de tu sitio web, como una CDN global, gestión de DNS, almacenamiento en caché, zonas de almacenamiento y soluciones de entrega de vídeo.
Una vez que hayas lanzado tu sitio en Kinsta, si quieres utilizar la CDN de Bunny en lugar de la CDN de Kinsta, esta guía te muestra cómo hacerlo.
Si aún no te has registrado en Bunny, dirígete a la página de registro de Bunny para empezar.
Bunny ofrece varias formas de integrar su CDN con tu sitio de WordPress. El método de configuración que elijas determina cómo se enruta el tráfico, cómo funciona Bunny Shield y si tu CDN se muestra bajo tu propio dominio.
- Método 1: Integración completa de DNS (servidor de nombres) (recomendado). Al dirigir los servidores de nombres de tu dominio a Bunny, Bunny gestiona tu DNS y enruta todo el tráfico de tu sitio web a través de su red global edge.
- Configuración: Requiere trasladar los DNS a Bunny.
- Shield: Bunny Shield protege todo el tráfico del sitio web, no sólo los activos estáticos.
- Ventajas: Máximo rendimiento, almacenamiento en caché de todo el sitio y mayor seguridad.
- Limitaciones: Configuración más avanzada.
- Método 2: nombre de host CDN personalizado. Puedes crear una URL CDN con tu marca añadiendo un registro CNAME en tu DNS (por ejemplo, cdn.example.com) que apunte a tu zona Bunny Pull.
- Configuración: Añade un registro CNAME en tu proveedor de DNS.
- Shield: Bunny Shield protege tu origen sólo para activos estáticos.
- Ventajas: Dominio CDN de marca, compatibilidad total con SSL y protección del origen.
- Limitaciones: No cachea todo el tráfico del sitio.
- Método 3: Configuración del plugin. La opción más sencilla es conectar Bunny mediante el plugin Bunny.net de WordPress.
- Configuración: No es necesario cambiar los DNS.
- Shield: Bunny Shield protege tu origen sólo para activos estáticos.
- Ventajas: Configuración rápida y mejora sencilla del rendimiento.
- Limitaciones: Utiliza el nombre de host compartido de Bunny y no almacena en caché el tráfico completo del sitio.
Recomendamos utilizar el método de integración DNS (servidor de nombres) completo, ya que ofrece el máximo nivel de rendimiento y protección para todo tu sitio web. En comparación, los métodos de nombre de host CDN personalizado y plugin solo protegen y aceleran los activos estáticos de tu sitio web. Además, la configuración del plugin utiliza el nombre de host CDN compartido de Bunny en lugar de uno asociado a tu propio dominio.
Método 1: Integración completa de DNS (servidor de nombres) (recomendado)
Configura tus DNS en Bunny
Entra en Bunny, haz clic en DNS y, a continuación, en Añadir un dominio.

Introduce el nombre de tu dominio y haz clic en Añadir zona DNS.

Actualiza tus servidores de nombres
En una nueva pestaña del navegador, inicia sesión en tu registrador de dominios. Si no estás seguro de cómo hacerlo con tu registrador, consulta su documentación de soporte o ponte en contacto con su equipo de soporte para obtener ayuda.
Antes de actualizar tus servidores de nombres, toma nota o haz capturas de pantalla de tus registros DNS existentes, para poder añadirlos manualmente a Bunny más adelante. Copia cada uno de los servidores de nombres de Bunny y pégalos en tu registrador. Asegúrate de sobrescribir los servidores de nombres existentes o de eliminarlos y añadir los nuevos. Haz clic en Vale, ya he terminado (Okay, I’m Done).

Añade tus registros DNS
Dentro de Registros DNS, añade cada uno de los registros DNS de tu registrador de dominios.

Deja que los DNS propaguen el cambio de servidor de nombres. Esto suele ocurrir en 24 horas, pero en algunos casos puede tardar entre 48 y 72 horas. Para obtener información sobre cómo comprobar que tu sitio web está correctamente configurado, consulta la base de conocimientos de Bunny.
Método 2: Nombre de host CDN personalizado
Crea una Pull Zone en Bunny
Dentro de Bunny, navega hasta CDN y haz clic en Crear tu primera Pull Zone.

Añade un Nombre de Pull Zone y una URL de origen, selecciona los demás ajustes necesarios y haz clic en Añadir Pull Zone. Para más información sobre estos ajustes, consulta la base de conocimientos de Bunny.

Añadir un nombre de host personalizado
En Bunny, haz clic en el pull zone que configuraste en el paso anterior y, a continuación, haz clic en Nombres de host. Añade un nombre de host personalizado para tu sitio y haz clic en Añadir nombre de host.

Añade el registro CNAME a tu DNS
Cuando añades el nombre de host, Bunny te proporciona los detalles del registro CNAME para que lo añadas a tus registros DNS en tu registrador de dominios. Accede a tu registrador de dominios y añade este registro. Asegúrate de que el registro CNAME está configurado como no proxy (proxy desactivado, sólo DNS). Una vez que hayas añadido el registro, haz clic en Verificar y activar SSL en Bunny. Los DNS pueden tardar unos minutos en propagarse.

Para obtener información sobre cómo verificar que tu sitio web está correctamente configurado, consulta la base de conocimientos de Bunny.
Método 3: Utiliza el plugin de Bunny.net para WordPress
Instala el plugin de WordPress bunny.net
En el panel de WordPress del sitio web al que quieres añadir Bunny, ve a Plugins > Añadir nuevo y busca «bunny.net». Instala y activa «bunny.net – Plugin CDN de WordPress».

Configura el plugin bunny.net
En tu panel de control de WordPress, ve al plugin bunny.net, inicia sesión y haz clic en Asistente de integración.

Confirma la URL de tu sitio y vuelve a la página Descripción general. Bunny ya está configurado como tu proveedor de CDN. Para obtener información sobre cómo verificar que tu sitio web está correctamente configurado, consulta la base de conocimientos de Bunny.
Puedes purgar el caché de la CDN, excluir rutas, incluir directorios y gestionar otros ajustes en el plugin de WordPress o en el panel de control de Bunny.net.

Borrar el caché CDN
Para borrar el caché de tu CDN en el panel de control de Bunny, haz clic en CDN, selecciona tu zona pull y haz clic en Purgar caché. También puedes instalar y utilizar el plugin bunny.net para borrar el caché, ya que se conecta a tu cuenta de Bunny para recuperar los datos de tu sitio.

Para realizar una purga completa del caché, haz clic en Purgar.

Bunny Shield
También puedes instalar y configurar Bunny Shield en el panel de control de Bunny. Incluye un cortafuegos de aplicaciones web (WAF), mitigación de DDoS, limitación de velocidad, detección de bots y listas de acceso.
