Preguntas Frecuentes sobre Migraciones
A continuación, hemos recopilado en un solo lugar todas las preguntas más comunes sobre las migraciones. Si tienes alguna otra pregunta que se nos haya pasado por alto, no dudes en enviarnos tus comentarios a través de las opciones que aparecen al final del artículo, o siempre puedes abrir un chat con nuestro equipo de Soporte.
¿Cuánto tiempo se tardará en migrar mi sitio web a Kinsta?
Completaremos tus migraciones lo antes posible, en un plazo de hasta 2 días hábiles. Si creemos que procesar tus migraciones puede llevar más tiempo, te lo haremos saber en el momento en que recibamos la solicitud. Si te preocupa el tiempo de inactividad o necesitas que tu sitio funcione rápidamente en Kinsta, ofrecemos migraciones rápidas por sólo 49 $ por sitio; nuestro objetivo es completar las migraciones rapidas en 8 horas, entre las 9 de la mañana y las 11 de la noche, de lunes a viernes (UTC).
¿Mi sitio web tiene que estar en WordPress para poder migrarse a Kinsta?
Sí, debes tener un sitio web de WordPress para migrarlo a un plan Administrado para WordPress en Kinsta. Si estás intentando migrar un sitio que no es de WordPress, ponte en contacto con nuestro socio, WordHerd, y sigue el proceso con nuestro servicio de atención al cliente.
¿Puedo migrar mi sitio web desde una copia de seguridad?
Sí, los clientes de Kinsta pueden migrar sus sitios web compartiendo un enlace a un archivo de copia de seguridad mediante servicios de almacenamiento en la nube como Drive, Dropbox, etc., o subiendo su archivo de copia de seguridad a un sitio web existente de Kinsta, ya sea creado con Duplicator, ManageWP o cPanel.
¿Cómo puedo migrar un sitio de comercio electrónico que cambia continuamente?
Los sitios que cambian continuamente (sitios de comercio electrónico, sitios de membresía, etc.) a menudo requieren que se pongan en modo de mantenimiento y una programación cuidadosa para evitar la pérdida de datos. Obtén más información sobre el proceso completo de migración de estos sitios en Cómo migra Kinsta los sitios dinámicos de WordPress.
¿Puedo solicitar una segunda migración para el mismo sitio?
Sí. Si ya has migrado tu sitio y se han producido cambios en el sitio original después de la migración, tienes varias opciones disponibles. Más información en Realizar una segunda migración.
Al enviar la solicitud de migración, he introducido credenciales incorrectas, ¿tengo que volver a enviarla?
No. Podemos obtener de ti la información correcta cuando nuestro equipo de Migraciones se ponga en contacto contigo para iniciar la migración.
¿Puedo migrar mi sitio utilizando un archivo de copia de seguridad .wpress?
No. Se trata de un archivo de copia de seguridad WP-All-In-One, que es un plugin que no admitimos. Debes proporcionar la copia de seguridad en un formato compatible, como .zip, .gz o .tar.gz.
¿Podéis instalar node/node.js/npm en mi sitio?
Si tienes un plan Single 1.25M o superior o un plan WP 60 o superior, puedes solicitar node/node.js/npm en nuestro servidor para tu sitio. Debes añadir esta información en las instrucciones especiales al enviar la solicitud de migración.
¿Puedo migrar varios sitios individuales de WordPress a un multisitio o a un sitio único desde un multisitio?
No. Solo soportamos migraciones directas del mismo tipo; puede ser un sitio único o un multisitio, pero no podemos importar o exportar datos individuales de multisitios. Para más información sobre la migración de subsitios en multisitios, consulta la sección de Plugins Recomendados para WordPress Multisitio (Gestión de Redes, Migraciones y Copias de Seguridad).
¿Puedo migrar mi sitio a un entorno staging?
Sí. Si añades esta información a las instrucciones especiales al enviar la solicitud de migración, podemos migrar tu sitio a un entorno staging. Si no tienes un espacio de migración disponible y quieres migrar a un sitio staging, ponte en contacto con nuestro equipo de Soporte.
¿Podéis migrar mi sitio a un servidor dedicado?
Sí. Si aún no has solicitado un servidor dedicado, será necesario crearlo primero y esto no forma parte de la solicitud de migración. Un servidor dedicado requiere tiempo para prepararlo y configurarlo, por lo que es crucial que te pongas en contacto con nuestro equipo de Gestión de Cuentas para iniciar el proceso lo antes posible. Una vez que hayas aprobado el presupuesto y pagado el primer mes de servicio, nuestro equipo necesitará hasta 3 días laborables para configurar el servidor dedicado.
Si el servidor dedicado ya está configurado, podemos migrar tu sitio directamente a él.
¿Qué ocurre si se descubre una infección durante la migración?
Un paso estándar de nuestro proceso de migración es realizar un escaneo profundo de todos los archivos del sitio. Si determinamos que tu sitio está infectado durante una migración, pausaremos la migración y te informaremos del problema. En ese momento, se te ofrecerán dos opciones:
- Continuar con la migración y hacer que Kinsta elimine la infección.
- Cancelar la migración, trabajar con un tercero para reparar el sitio hackeado en el entorno de alojamiento anterior o repararlo tú mismo, y luego reprogramar la migración.
Más información sobre el enfoque de Kinsta para la eliminación de malware.
¿Puedo migrar archivos y directorios fuera del sitio de WordPress?
Si los archivos y directorios están dentro del mismo directorio de WordPress (por ejemplo, public_html), normalmente se incluirán en la migración de forma predeterminada.
Si los archivos o carpetas están fuera del directorio de WordPress y deben migrarse, debes especificarlo en las instrucciones especiales al enviar la solicitud de migración.
¿Es necesario eliminar o reconfigurar Bedrock/Trellis al migrar a Kinsta?
No, podemos migrar Bedrock/Trellis y mantener su configuración tal y como está.
¿Cuándo se realizan las migraciones rápidas?
Las migraciones rápidas se realizan entre las 9 de la mañana y las 11 de la noche (UTC), de lunes a viernes. No están disponibles los fines de semana.
¿Puedo migrar una entrada de blog o una página específica de un sitio antiguo a Kinsta?
¿Cómo exporto contenido de WordPress para importarlo de nuevo?
Si quieres realizar tu propia migración, puedes seguir nuestra guía Cómo Realizar una Migración de WordPress por tu Cuenta (Sin Tiempo de Inactividad). Estos pasos incluyen información sobre cómo exportar e importar tu contenido de WordPress en formato XML.
Migrar un sitio grande o complejo por tu cuenta podría causar la pérdida de datos u otros problemas si no estás familiarizado con el proceso. Por lo general, te recomendamos que dejes que nuestro experto equipo de Migraciones se encargue de migrar tu sitio por ti. Incluso te ayudaremos a comprobar tu sitio antes de ponerlo en marcha.