Contar Visitas

En Kinsta, puedes elegir un plan de alojamiento basado en el ancho de banda mensual total del servidor utilizado por tus sitios o en el número total de visitas mensuales a tus sitios. El número de visitas en un mes determinado es la suma de las direcciones IP únicas vistas cada periodo de 24 horas, tal y como se registra en los logs. Estas visitas se comparten en tu plan de alojamiento para WordPress. Utilizamos estos datos para aproximar el uso de tus recursos.

¿Qué es una visita?

Kinsta registra el número exacto de visitas a tus sitios de WordPress que se producen directamente en nuestra infraestructura de alojamiento. No contamos las visitas de la mayoría de los agentes de usuario «bot» conocidos y hacemos todo lo posible por filtrarlos de nuestros datos analíticos. Si identificamos algo que intenta forzar «wp-login.php», lo expulsamos de nuestra infraestructura.

El informe de Uso del plan de las analíticas de MyKinsta muestra el total de visitas a tus entornos en producción durante el mes actual.

El informe Visitas muestra el número de direcciones IP únicas que han visitado tu sitio, incluidos los entornos staging. Las visitas a tus entornos staging no se contabilizan en el uso de tu plan. El gráfico es totalmente dinámico e incluye detalles adicionales de desglose. Por ejemplo, si resaltas un punto concreto en el gráfico, te muestra algunas estadísticas comparativas, como que el número total de visitantes es superior al del día anterior, etc.

Los datos completos del registro relacionados con las analíticas se conservan durante 30 días. Las visitas se comparten entre todos los planes; si te preocupa superar el límite de visitas de tu plan, te recomendamos que compruebes con más frecuencia el panel de control y la sección de analíticas de todos tus sitios, especialmente justo después de realizar la migración a Kinsta.

Si observas un pico de tráfico inexplicable o una incoherencia, ponte en contacto con nuestro equipo de Soporte, y podremos investigar más a fondo los registros para ayudarte a determinar la causa.

Qué genera una visita y qué no

  • Cuando alguien carga una página de tu sitio, esto cuenta como una visita.
  • Si luego esa persona va a otra página de tu sitio, se sigue considerando una visita.
  • Las visitas servidas desde el caché edge, o el caché CDN, se siguen contando como visitas.
  • Una visita a cualquier entorno (En Producción, Standard Staging o Premium Staging) cuenta como una visita en tus analíticas de WordPress. Sin embargo, sólo las visitas al entorno en producción se contabilizan en el uso de tu plan.
  • Si alguien utiliza dos navegadores diferentes en el mismo ordenador (o red) para ver tu sitio, se trata como una sola visita porque la dirección IP es la misma. Esta es también la razón por la que cada visita en un día desde la misma ubicación se considera una visita, independientemente de cuántos dispositivos se hayan utilizado. Mientras se utilice la misma conexión a Internet con la misma dirección IP en el mismo día, es una sola visita.
  • Si alguien visita tu sitio desde su lugar de trabajo (fuera de su casa) y luego otra vez desde su casa, se cuentan como visitas separadas porque se utilizan dos direcciones IP diferentes.
  • Las visitas de los agentes de usuario de los «bots» más conocidos no se cuentan como visitas, y hacemos todo lo posible por filtrarlas.
  • Las solicitudes que devuelven errores 401, 403, 429, 451, 499 y 501no se cuentan como visitas.
  • Las visitas a la página wp-login.php no se cuentan como visitas.

Recuento de visitas de Kinsta y otras herramientas de analíticas

Es importante entender que las herramientas de analíticas de terceros pueden mostrar algo diferente de lo que nosotros hemos calculado. Esto se debe al hecho de que cada herramienta de analítica utiliza un conjunto diferente de datos como base para sus cálculos y puede o no implementar su propia lógica para intentar mostrarte el número total de visitantes humanos reales, después de haber filtrado bots y rastreadores.

Todas las herramientas muestran también cifras diferentes en función de los datos que han recopilado y de su propio conjunto de reglas — lo que consideran tráfico bot irrelevante y lo que consideran tráfico legítimo.

Google Analytics

Google Analytics funciona añadiendo JavaScript a tu sitio web, que se ejecuta en el navegador de cada visitante del sitio para recopilar datos. Esto puede configurarse manualmente o mediante un plugin de Google Analytics para WordPress. Calcula el número de usuarios y sesiones utilizando los datos recopilados de los navegadores de los visitantes. Google Analytics está diseñado para mostrarte sólo visitantes humanos, filtrando los bots y realizando un seguimiento de los visitantes a través de dispositivos y cambios en la red (como cuando cambia la IP de un visitante).

La mayoría de los bloqueadores de anuncios y bloqueadores de rastreadores ponen automáticamente en la lista negra www.google-analytics.com, impidiendo que la biblioteca JavaScript de Google Analytics se cargue y envíe datos a los servidores de Google. Como resultado, los propietarios de sitios web pueden ver datos de visitantes incompletos o inexactos en los informes de Google Analytics. En el caso de los bloqueadores que no incluyen a Google Analytics en la lista negra por defecto, se suele solicitar el consentimiento del usuario, a menudo en forma de ventana emergente. Si el usuario deniega el permiso, el seguimiento permanece desactivado. Además, algunos navegadores centrados en la privacidad, como Brave y Firefox con Protección de Seguimiento Mejorada, bloquean Google Analytics por defecto. Los usuarios que instalan extensiones como uBlock Origin, Ghostery o Privacy Badger limitan aún más el seguimiento, reduciendo la eficacia de Google Analytics para medir el tráfico del mundo real.

Como resultado, Google Analytics normalmente no puede rastrear a los visitantes que utilizan bloqueadores de anuncios o bloqueadores de rastreadores, a los que deniegan el consentimiento, a las visitas procedentes de navegadores centrados en la privacidad o a los usuarios con extensiones que restringen el rastreo. Sin embargo, en Kinsta, estas visitas se siguen contabilizando porque capturamos todas las solicitudes realizadas al servidor independientemente de las limitaciones de seguimiento del lado del cliente.

Google Analytics no rastrea las visitas a activos estáticos (como imágenes, archivos CSS, archivos JavaScript u otros archivos multimedia) por defecto. Principalmente rastrea las visitas a páginas y los eventos basados en la ejecución de JavaScript dentro de una página web. Dado que los activos estáticos no ejecutan JavaScript, no activan el seguimiento y no se contabilizan como visitas. Sin embargo, en Kinsta, las visitas a activos estáticos se siguen incluyendo en el recuento total de visitas.

Google Analytics también puede aplicar umbrales de datos (data thresholds) para limitar la información incluida en los informes si pudiera revelar potencialmente la identidad o detalles sensibles de usuarios individuales en función de sus datos demográficos. Esto garantiza el cumplimiento de la normativa sobre privacidad y evita la exposición de información personal identificable.

Google Analytics no genera ninguna métrica que sea directamente comparable a nuestro recuento de visitas. Por lo tanto, no recomendamos utilizar los datos de Google Analytics como base para tu estimación de visitas mensuales.

Cloudflare Analytics

Cloudflare Analytics proporciona detalles sobre cuántos visitantes llegan a tu sitio. Para acceder a él, inicia sesión en tu panel de control de Cloudflare y selecciona Sitios web > nombre del sitio > Analíticas y registros > Visitantes Únicos.

Cloudflare muestra los visitantes únicos de todo el periodo de tiempo que elijas. Esto significa que si eliges una vista semanal, los puntos de datos mostrarán los visitantes únicos diarios, pero el recuento de visitantes semanales de la parte superior del gráfico contará los visitantes únicos de toda la semana, independientemente de cuántas veces hayan visitado el dominio a diario.

Recuento de visitantes de Cloudflare
Recuento de visitantes de Cloudflare

Para comparar adecuadamente los visitantes de Cloudflare con los de Kinsta, puede sumar los visitantes diarios individualmente o elegir un solo día, tomar ese como promedio y multiplicarlo. Usemos la captura de pantalla anterior como ejemplo. Cuando sumamos los visitantes diarios (78 + 83 + 63 + 39 + 73 + 79 + 55), en realidad suman 470. Así es como se obtiene el total que se acercará más a lo que se ve en Kinsta. Nuestras cifras no son más altas que las de Cloudflare, pero utilizamos un método de cálculo diferente.

Lectura recomendada: Cómo configurar el APO de Cloudflare para WordPress.

Estadísticas del servidor

Hoy en día hay muchos otros paquetes de estadísticas para servidores disponibles en el mercado, y es posible que uno de ellos esté instalado en tu servidor actual. Si tienes acceso a las estadísticas de tu servidor actual, probablemente puedas encontrar información que te permita estimar las visitas con un alto grado de precisión.

La clave aquí es entender cómo cuenta las visitas el paquete de estadísticas del servidor actual y cómo se compara con la forma en que Kinsta cuenta las visitas.

En este artículo ya hemos explicado cómo contamos las visitas. Puede que también necesites investigar un poco para entender cómo cuenta las visitas el paquete de estadísticas de tu servidor actual. Una vez que lo hayas hecho, puedes utilizar las estadísticas de tu servidor actual para crear una estimación informada de cómo serán las visitas en nuestra plataforma.

AWStats es uno de esos programas que incluyen muchos servidores web que utilizan cPanel. Si tiene acceso a AWStats, su recuento de «visitas» es similar a nuestro cálculo de visitas y debería proporcionar una estimación razonable de las visitas a efectos de dimensionar un plan de alojamiento.

Para encontrar estos datos, entra en cPanel, haz clic en Awstats dentro de la sección Métricas, y busca el total en la columna «Número de visitas».

Bots y discrepancias en las analíticas

Cuando un bot visita tu sitio, puede o no contabilizarse como una visita.

No contamos las visitas de la mayoría de los agentes de usuario (user-agents) de los «bots» más conocidos y hacemos todo lo posible por filtrarlos de nuestros datos analíticos. Además, si identificamos algo que intenta hacer fuerza bruta en «wp-login.php», lo expulsamos de nuestra infraestructura.

Sin embargo, también se sabe que los bots suplantan a los agentes de usuario, en cuyo caso pueden parecer legítimos en nuestros registros de acceso, pero no aparecen en Google Analytics ni en otras herramientas que dependen de la ejecución de JavaScript en el navegador del visitante. Por este motivo, es normal que haya una discrepancia entre el total de visitas que mostramos y otra herramienta, especialmente si dicha herramienta depende de la ejecución de JavaScript en el navegador.

El tráfico de bots requiere recursos del servidor (RAM/CPU/ancho de banda), por lo que algunos bots pueden estar incluidos en el recuento total de visitas, ya que nuestros servidores tienen que atender a esos visitantes. Aunque excluimos por cortesía el tráfico de bots que se identifica correctamente, en última instancia, el tráfico bot supone tanto trabajo para nuestros servidores como el tráfico humano.

Si tiene problemas con una gran discrepancia o un tráfico excesivo de bots, le recomendamos que implemente un firewall de aplicaciones web (WAF) de un proveedor de soluciones de seguridad de confianza, como Cloudflare o Sucuri. Estos servicios cuentan con amplias bases de datos de lo que debe considerarse tráfico «malicioso» y evitan que el tráfico procedente de estas direcciones IP «maliciosas» llegue a su sitio web de Kinsta. Muchos de nuestros clientes observan una discrepancia mucho menor entre nuestras analíticas y lo que informan Google Analytics y otras herramientas después de utilizar uno de estos servicios. Esto, a su vez, puede ahorrarte dinero al limitar el tamaño del plan de alojamiento necesario para tu sitio.

Nuestro equipo de soporte de Kinsta también puede añadir reglas adicionales de prohibición de IP o User-Agent. Por ejemplo, si necesitas denegar un Agente de Usuario o una dirección IP específicos, comparte esa información con nuestro equipo de soporte, que añadirá una regla que bloquee esa fuente de tráfico de tu sitio. Debido a cómo funciona nuestra infraestructura, esto debe hacerse a nivel de servidor y no con un plugin de WordPress. Por favor, abre un ticket si necesitas ayuda.

Picos en el número de visitantes

Un pico de visitas a tu sitio podría ser legítimo, pero para entender mejor la causa, considera comprobar lo siguiente:

  • Recuento total de visitantes: El recuento de visitantes incluye todos los sitios de tu plan Kinsta. Si has añadido recientemente un nuevo sitio, esto puede contribuir al aumento.
  • Marketing y promociones: ¿Has realizado recientemente una campaña de ventas, un evento promocional u otras actividades de marketing que podrían estar impulsando el tráfico?
  • Menciones en las redes sociales: Un post viral, la mención de un influencer o un debate de tendencia sobre tu sitio en plataformas como Twitter, Reddit o Facebook pueden impulsar picos repentinos de tráfico.
  • Backlinks de sitios de alto tráfico: Si un sitio web, blog o medio de noticias popular ha enlazado recientemente a tu contenido, podría producirse un aumento significativo de visitantes.
  • Actividad sospechosa: Revisa la lista de las principales direcciones IP de los clientes para detectar cualquier patrón inusual. Si observas alguna actividad sospechosa, puedes bloquear las direcciones IP problemáticas con la herramienta de denegación de IP de MyKinsta. También puedes configurar tu propia cuenta de Cloudflare para habilitar y configurar el firewall de aplicaciones web de Cloudflare y obtener un filtrado más avanzado.
  • Nuevas integraciones: ¿Has añadido una herramienta o servicio que extrae datos de tu sitio, como una aplicación de noticias, API o scraper? Esto podría contribuir a aumentar el tráfico.
  • Hotlinking: Si otros sitios web enlazan directamente a archivos o imágenes servidos por tu CDN, puede aumentar tu número de visitantes. Esto ocurre porque cada solicitud de acceso a esos archivos se cuenta como una visita, aunque el tráfico no llegue directamente a tu sitio. Si tienes tu propia cuenta de Cloudflare, puedes activar la Protección Hotlink para evitar que tus imágenes sean utilizadas por otros sitios.
  • Tráfico bot: Si sospechas que hay actividad de bots, puedes configurar tu propia cuenta de Cloudflare para activar el Bot Fight Mode para diferenciar entre usuarios reales y bots. Aunque esta funcionalidad puede proporcionar información valiosa sobre si la mayoría de las visitas proceden de bots o de usuarios reales, también puede bloquear bots legítimos e integraciones API mientras esté activa. Asegúrate de revisar su impacto y ajustar la configuración según sea necesario.

Si revisas estos factores, podrás determinar si el pico de tráfico es orgánico o requiere medidas adicionales. Si sigues sin poder determinar el origen del pico, ponte en contacto con nuestro equipo de Soporte para que te ayude en la investigación.

Resumen

En conclusión, cada programa o paquete de analíticas genera analíticas utilizando su propio conjunto de datos y metodología de cálculo. En Kinsta, nuestro recuento de visitas se basa en los registros de acceso sin procesar, que rastrean las direcciones IP que solicitan recursos de tus sitios web y excluyen los bots conocidos.

Como cada programa utiliza sus propios datos y metodología, no podemos garantizar una coincidencia perfecta entre nuestras analíticas y las generadas por otro programa. Sin embargo, si tienes acceso a otro programa de analíticas que utilice registros de acceso al servidor para contabilizar las direcciones IP de usuarios únicos (como Cloudflare o AWStats), esa información puede utilizarse para estimar cuántas visitas recibirán tus sitios cuando estén alojados en Kinsta.

¿Este artículo te ha resultado útil?

2013 - 2025 Kinsta Inc. Todos los derechos reservados. Kinsta®, MyKinsta® y DevKinsta® son marcas registradas propiedad de Kinsta Inc.La marca registrada WordPress® es propiedad intelectual de la Fundación WordPress, y las marcas registradas Woo® y WooCommerce® son propiedad intelectual de WooCommerce, Inc. El uso de los nombres WordPress®, Woo® y WooCommerce® en este sitio web sólo tiene fines identificativos y no implica la aprobación por parte de la Fundación WordPress o WooCommerce, Inc. Kinsta no está avalada ni es propiedad ni está afiliada a la Fundación WordPress ni a WooCommerce, Inc. Aviso legal